La utopía tupamarista
dc.contributor.author | Szeminski, Jan | |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T19:44:31Z | |
dc.date.available | 2021-10-20T19:44:31Z | |
dc.date.issued | 1993 | |
dc.description | 2a ed. | |
dc.description.abstract | Este libro es un intento de entender de qué manera describían su mundo los que siguieron a los líderes de la insurrección tupacamarista. Los documentos dejados por los insurrectos fueron escritos en castellano. Las masas que siguieron a sus líderes pensaron y expresaron sus objetivos en quechua. ¿Fueron los mismos que los descritos en castellano? ¿Qué diferencias pudo haber entre el programa de los líderes rebeldes y el de sus partidarios? Todas estas preguntas motivaron al autor a analizar, primero, el significado de diversos términos referentes a la estructura social y el programa rebelde contenidos en los documentos de la época. La siguiente etapa del trabajo consistió en analizar datos referentes a la imagen de la historia. | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.18800/9788489309616 | |
dc.identifier.isbn | urn:isbn:8489309612 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181800 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.subject | Movimientos sociales--Perú--Historia--Siglo XVIII | es_ES |
dc.subject | Perú--Historia--Colonia--Insurrección de Túpac Amaru, 1780-1784 | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 | |
dc.title | La utopía tupamarista | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type.other | Libro |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- La Utopia Tupamarista 2.pdf
- Tamaño:
- 66.7 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo