Pinturas, públicos y protocolos : las tensas trayectorias de las pinturas aborígenes

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La historia del movimiento de la pintura acrílica en la Australia indígena ha resultado ser un caso notable de lo que puede ocurrir en el movimiento de objetos entre regímenes distintos de conocimiento y valor. Mientras que mucha de la teoría de la cultura material actual enfatiza el significado de «las cosas en sí mismas», el movimiento de las pinturas aborígenes de un orden ontológico a otro (ver Myers, 2004) no puede ser extirpado de la maraña de relaciones que define la representación y la producción contemporánea de la cultura aborigen australiana. Esto no disminuye el poder y la presencia de los objetos, pero sugiere la necesidad de teorizar sobre ellos en los campos de la representación y la práctica.

Descripción

Páginas 57-76

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess