Pero eso no es suficiente

dc.contributor.authorStoppani, Teresa
dc.date.accessioned2023-03-30T17:48:40Z
dc.date.available2023-03-30T17:48:40Z
dc.date.issued2019-07-06
dc.description.abstractEl articulo menciona la importancia de la teoría de la arquitectura, la cual cumple un papel importante articulando sus relaciones. Esta naturaleza relacional de la arquitectura se basa en como la arquitectura se piensa en sí misma y para ella misma y, por lo tanto, en que es la arquitectura como esencia para poder confirmar su posición múltiple y cambiante.es_ES
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22346/21603
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191281
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2072-1056
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista A - Arquitectura PUCP; Núm. 13 (2019)es_ES
dc.subjectTeoría de la arquitecturaes_ES
dc.subjectEsencia arquitectónicaes_ES
dc.subjectRelaciones arquitectónicases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titlePero eso no es suficientees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos