Inimputabilidad en Colombia: Prisión o psiquiátrico

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El proceso penal en Colombia permite la privación de la libertad de las personas procesadas, en su mayoría, hasta tanto se resuelva su situación jurídica mediante una sentencia condenatoria o absolutoria, existiendo la posibilidad de probar y declarar la inimputabilidad del sujeto. Posterior a ello, y por excelencia, la condena, el cumplimiento de la pena o de la medida de seguridad será de manera intramural en establecimiento penitenciario y carcelario, en establecimientos psiquiátricos o clínicas para las personas inimputables por trastornos mentales. Surgen muchas dudas frente a las personas que al momento de cometer el ilícito presentaban algún trastorno mental e inclusive aquellas que durante el encierro desarrollan trastornos sobrevinientes. Si bien la literatura brinda luces al respecto, la realidad se separa del deber ser, encontrando barreras en el acceso a derechos y dificultades diferenciadas de las personas con discapacidad psicosocial inmersas en procesos penales.

Descripción

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess