La gestión de la investigación en clave prospectiva. Acerca del futuro de la producción, transferencia y vinculación del conocimiento científico en la Universidad Nacional de La Matanza

dc.contributor.authorLevy, Melina
dc.contributor.authorPiñeiro, Juan Pablo
dc.contributor.authorAmarilla, Yanina
dc.date.accessioned2024-11-05T17:22:23Z
dc.date.available2024-11-05T17:22:23Z
dc.date.issued2024-11-04
dc.description.abstractThe specialized literature on knowledge management has barely addressed the ability to obtain systematic information as an input that supplies planning in higher education, as well as the difficulties that universities encounter in obtaining such information. More recently, however, the study of future scenarios has become a valuable tool for analyzing the tensions and challenges that any organization should consider when planning. For this reason, this paper seeks to analyze the challenges that the research productivity of the Universidad Nacional de La Matanza scientists could face by 2030 from a management perspective. The methodology used was prospective. It considered the perspective of experts in charge of formulating specific policies to improve knowledge production in academic departments within the framework of the transversal norms designed by the Secretary of Science and Technology. Our aim is to make two contributions. The first is to produce theoretical knowledge for the field of science, technology and society (in Spanish, CTS); and, on the other hand, we expect to make a contribution to management.en_US
dc.description.abstractLa literatura especializada en gestión del conocimiento ha abordado escasamente la capacidad de obtener información sistemática como un insumo que abastece la planificación en la educación superior, lo mismo que las dificultades que las universidades encuentran para obtener dicha información. Sin embargo, la tendencia creciente a realizar análisis acerca de los posibles escenarios futuros ha comenzado a proliferar como herramienta para analizar tensiones y desafíos. En ese marco, el presente artículo se propone analizar los principales desafíos de la función investigación de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) a 2030 desde la perspectiva de la gestión del conocimiento. Para ello, se torna preciso describir el funcionamiento de la función investigación en la UNLaM y la misión asignada a esta, así como analizar las variables que, desde la perspectiva de los principales actores a cargo de dicha función, podrían incidir en la gestión de la producción del conocimiento científico a futuro. En esa línea, se utilizó un encuadre metodológico prospectivo nutrido tanto del análisis documental como de la mirada de quienes están a cargo de la formulación de políticas específicas en sus respectivos departamentos, quienes a su vez se encuentran bajo el encuadre transversal que determina la unidad central: la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Esto configura un análisis desde y para la gestión universitaria. De esa forma, el aporte que se busca realizar a través de este trabajo es doble. Por un lado, se espera contribuir con las discusiones del campo académico de ciencia, tecnología y sociedad; y, por otro lado, visibilizar aspectos centrales para la orientación de los tomadores de decisiones a cargo de la gestión del conocimiento científico en la UNLaM.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/360gestion.202409.008
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/29878/26860
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202666
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2518-0495
dc.relation.ispartofurn:issn:2415-5861
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.source360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 9 (2024)es_ES
dc.subjectManagement of scientific knowledgeen_US
dc.subjectUniversityen_US
dc.subjectTransferen_US
dc.subjectExchangeen_US
dc.subjectProspectiveen_US
dc.subjectGestión del conocimiento científicoes_ES
dc.subjectUniversidades_ES
dc.subjectTransferenciaes_ES
dc.subjectVinculaciónes_ES
dc.subjectProspectivaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa gestión de la investigación en clave prospectiva. Acerca del futuro de la producción, transferencia y vinculación del conocimiento científico en la Universidad Nacional de La Matanzaes_ES
dc.title.alternativeThe Management of Scientific Research in a Prospective Manner. On the Future of the Production, Transfer and Exchange of Scientific Knowledge in the Universidad Nacional de La Matanzaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos