Instituto Riva-Agüero (IRA)
Browse by
La colección del Instituto Riva-Agüero (IRA) contiene documentos que don José de la Riva Agüero donó a la PUCP, además de otros que han sido adquiridos o donados al Instituto. Tanto la Biblioteca del Instituto, con libros, periódicos, y folletería antigua; y el Archivo del IRA, con manuscritos antiguos y fotografías, aportan al Repositorio Institucional.
Ingresa a su web: Instituto Riva-Agüero
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Epigrafía de la unidad 398 Folklore
(Escuela Nacional de Bibliotecarios del PerúPE, 1973)Tesis de Maria Catalina Akamine Asato sobre la clasificación de materiales folklóricos de los doctores Augusto Raúl Cortázar y Efraín Morote Best y demás que cita con oportunidad, tomando primariamente para su trabajo la ... -
La expresión fiel de la verdad manifestada para ilustrar al supremo tribunal
(Imprenta del Universo, de Carlos PrincePE, 1889)Publicación de Manuela Varela de Riglos para exponer la verdad sobre el cuestionamiento de juicio del Dr. Jesús Sánchez Gutierrez -
Proyecto financiero presentado al Sr. Ministro de Hacienda y Comercio por la Comision Consultiva de Hacienda: amortización paulatina de billete fiscal con garantia y movilización de la propiedad raíz.
(Imprenta de Torres AguirrePE, 1886)Memorandum sobre las finanzas del Perú y su situación de crisis en el sistema financiero, con la finalidad de realizar un proyecto que ayude con la crisis. -
Epistolario: Saavedra - Swayne
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2013)Volumen XXIII de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con la letra "S". -
Exposición que la Compañía Salitrera del Perú presenta a la Lejislatura [sic] Nacional de 1878 sobre la cuestión salitre.
(Tipografía de la "Opinión Nacional"PE, 1878)Exposición de la Compañia Salitrera del Perú sobre las decisiones del Congreso de la República en la Legislatura de 1878 con relación a las normas y tratados sobre el salitre. -
El arte incaico en el Cuzco: ensayos críticos con un apéndice sobre el arte colonial
(Imprenta MinauroPE, 1911)Tesis para optar por el grado de Doctor en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad del Cuzco. Revisa sobre el arte y la arquitectura incaica. Se detiene también, en la orfebrería, cerámica, indumentaria, pintura, ... -
Enfermedad y medicina en Pillapi
(Oficina de Información e Imprenta del SCISPPE, 1961)Este informe es el resultado de las investigaciones en el área de influencia del Proyecto-Pillapi de la Acción Andina, entre el 29 de abril y el 15 de mayo de 1958, presenta: a) Los patrones locales de enfermedad y medicina; ... -
La educación como instrumento de superación nacional: (una tesis sobre la Reforma Educacional necesaria en una era tecnológica).
(Sociedad de Ingenieros del Perú.PE, 1960)A fines de 1959, la Sociedad de Ingenieros del Perú organizó un ciclo de estudios sobre el impacto de la tecnología en la educación y los cambios que se deben. La educación es concebida como instrumento de una política ... -
Formación del profesorado de enseñanza secundaria: tesis para el Bachillerato en Letras
(Tipografía "El Progreso Literario"PE, 1908)Tesis sobre educación para Bachillerato en Letras de Oscar Miro Quesada. Contiene : Importancia de la sociología de la educación. - La educación como factor evolutivo o progreso. - Formación del profesorado como único medio ... -
Epistolario: Rada - Russo Vol. 2
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2011)El tomo 2, del volumen XXII de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con la letra "R". -
Tríptico heroico: invocación a la patria, ¡Bandera, ala de la victoria!, Oración a San Martín: poemas patrióticos dedicados a los niños de las escuelas del Perú
(Imprenta Torres ZumaránPE, 1911)Poemas patrióticos de Abraham Valdelormar en honor a la batalla de Arica y dedicado a los escolares del Perú -
El Satélite del peruano 1812-03-01 (No.1)
(Imprenta de los HuérfanosPE, 1812-03-01)El Satélite del peruano ó redacción política, liberal é instructiva, es un periodico mensual de carácter político y crítico acerca de la situación de la sociedad peruana. Debido a su naturaleza de ediciones mensuales, se ... -
Epistolario: Rada - Russo Vol. 1
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroPE, 2011)El tomo 1, del volumen XXII de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con la letra "R". -
El Estado y la mujer
(Imprenta MercantilPE, 1909)Sumario: Necesidad y oportunidad de abordar la cuestión social de la mujer. — Puntos que comprende y problemas que suscita.—Que se pro-pone el presente estudio y como ha de hacerse. PRIMERA PARTE:—Ojeada á la historia del ... -
Corona fúnebre del que fue general de brigada del Ejército Nacional D. Lorenzo Iglesias consagrada a su memoria
(Impr. BacigalupiPE, 1885)Corona fúnebre del que fue general de brigada del Ejército Nacional D. Lorenzo Iglesias consagrada a su memoria por el teniente coronel Mariano Figueroa con al cooperación del teniente coronel Ruperto Longoria y publicada ... -
Antiguedades peruanas
(Imprenta de José MasíasPE, 1841)"Hace algunos años que con infatigable constancia he tenido convertida la vista hacia los antiguos monumentos de los Peruanos, y ocupádome en recojer y clasificar cuantas preciosidades me era dable conseguir en todo jénero, ... -
Causas del aumento de la criminalidad y medios de atenuación
(Imprenta Comercial de Horacio La-RosaPE, 1907)Tesís de Bachiller de Jurisprudencia presentada por José Francisco García, sobre el aumento de la criminalidad donde se reduce la violencia pero incrementa en otros tipos de actos. -
Manual del agrimensor civil
(Tipografía de "El Lucero"PE, 1905)Este manual contiene información de tipo jurídico y legal para el uso en el área de la Agrimensura. -
Farmacia Galénica: tratado teórico-práctico y compendio conforme al codex medicamentarius francés de 1927
(Empresa editora ExcelsiorPE, 1933)Guía informativa para uso en farmacias de medicamentos franceses -
Estudios sobre la provincia de Jauja
(Impr. de la épocaPE, 1862)Estudios realizados sobre la provincia de Jauja con datos históricos y geográficos