Acciones de daños por infracciones al derecho de la competencia en Colombia
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-05-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
The purpose of competition law is to preserve economic competition; however, anticompetitive practices impact the market, affecting consumers and entrepreneurs. Despite this, the Colombian competition authority, the Superintendence of Industry and Commerce (hereinafter, "SIC"), cannot resolve disputes between private parties, as the legal framework of competition law was designed to protect a public good. Thus, the process to claim damages caused by anticompetitive practices follows the standard procedure of civil liability, making it difficult for affected parties to seek redress.This text analyzes actions for damages in Colombian competition law, comparing them with regional legislation and developments in Europe and the United States. Concrete proposals are offered to strengthen the role of competition law in protecting business interests and in denouncing those who cause harm as a means to preserve economic competition.
El derecho de la competencia busca preservar la libre competencia económica; sin embargo las prácticas anticompetitivas impactan al mercado, afectando a consumidores y empresarios. Pese a ello, la autoridad de competencia colombiana, la Superintendencia de Industria y Comercio (en adelante, la "SIC"), no puede resolver disputas entre privados, debido a que el marco legal del derecho de la competencia se diseñó para proteger un bien público. Así, el proceso para reclamar daños causados por prácticas anticompetitivas sigue el procedimiento estándar de responsabilidad civil, lo que dificulta que las partes afectadas busquen reparación.Este texto analiza las acciones por daños en derecho de la competencia en Colombia, comparándolas con legislaciones regionales y los avances en Europa y Estados Unidos. Se ofrecen propuestas concretas para fortalecer el papel del derecho de la competencia en la protección de los intereses empresariales y en la denuncia de quienes causen perjuicios como medio para preservar la libre competencia económica.
El derecho de la competencia busca preservar la libre competencia económica; sin embargo las prácticas anticompetitivas impactan al mercado, afectando a consumidores y empresarios. Pese a ello, la autoridad de competencia colombiana, la Superintendencia de Industria y Comercio (en adelante, la "SIC"), no puede resolver disputas entre privados, debido a que el marco legal del derecho de la competencia se diseñó para proteger un bien público. Así, el proceso para reclamar daños causados por prácticas anticompetitivas sigue el procedimiento estándar de responsabilidad civil, lo que dificulta que las partes afectadas busquen reparación.Este texto analiza las acciones por daños en derecho de la competencia en Colombia, comparándolas con legislaciones regionales y los avances en Europa y Estados Unidos. Se ofrecen propuestas concretas para fortalecer el papel del derecho de la competencia en la protección de los intereses empresariales y en la denuncia de quienes causen perjuicios como medio para preservar la libre competencia económica.
Descripción
Palabras clave
Antitrust, Damages, Civil liability, Private enforcement, Compensation, Derecho de la Competencia, Acciones de daños, Responsabilidad civil, Aplicación privada, Indemnización
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess