¿Desempleo tecnológico o nueva falacia ludita? El estado de los debates académicos sobre la llamada “cuarta revolución industrial” y el riesgo de la pérdida masiva de puestos de trabajo
Cargando...
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En el presente texto se abordan los términos básicos del debate académico sobre la incierta y compleja
relación entre la revolución tecnológica en curso (denominada por Klaus Schwab “cuarta revolución industrial”) y las perspectivas del mercado de trabajo en el mediano plazo, conforme se plantea en la bibliografía especializada y en el material empírico disponible. Se propone un abordaje holístico, con énfasis en el
impacto potencial de tal problemática en la periferia latinoamericana. Asimismo, se procuran contextualizar las discusiones sobre dicho tópico en el marco de las experiencias de las revoluciones tecnológicas
anteriores y los factores novedosos en esta nueva ola de cambios técnicos. En materia metodológica, la
presente investigación es de tipo teórico-conceptual, basada en la selección, clasificación, examen, síntesis
y contrastación de una extensa bibliografía disponible, particularmente de autores norteamericanos y europeos. Las principales conclusiones arribadas de la revisión crítica de la literatura y del estudio del devenir
histórico, dado el alcance de este texto, pueden resumirse en tres puntos claves: 1. la nueva ola de cambios
técnicos sin dudas contiene el potencial para transformar radicalmente el mundo del trabajo; 2. pese a ello,
el temor a la desocupación masiva derivada de este fenómeno no parece fundado; y, 3. la variable crítica,
ampliamente destacada por los especialistas, es la necesidad de fortalecer las habilidades sociales, creativas y tecnológicas de la fuerza laboral.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess