¿Desempleo tecnológico o nueva falacia ludita? El estado de los debates académicos sobre la llamada “cuarta revolución industrial” y el riesgo de la pérdida masiva de puestos de trabajo
dc.contributor.author | Bouchet, Zulma Belen | |
dc.contributor.author | Rodríguez, Leandro | |
dc.contributor.corporatename | Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) | |
dc.date.accessioned | 2024-08-13T12:57:28Z | |
dc.date.available | 2024-08-13T12:57:28Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | En el presente texto se abordan los términos básicos del debate académico sobre la incierta y compleja relación entre la revolución tecnológica en curso (denominada por Klaus Schwab “cuarta revolución industrial”) y las perspectivas del mercado de trabajo en el mediano plazo, conforme se plantea en la bibliografía especializada y en el material empírico disponible. Se propone un abordaje holístico, con énfasis en el impacto potencial de tal problemática en la periferia latinoamericana. Asimismo, se procuran contextualizar las discusiones sobre dicho tópico en el marco de las experiencias de las revoluciones tecnológicas anteriores y los factores novedosos en esta nueva ola de cambios técnicos. En materia metodológica, la presente investigación es de tipo teórico-conceptual, basada en la selección, clasificación, examen, síntesis y contrastación de una extensa bibliografía disponible, particularmente de autores norteamericanos y europeos. Las principales conclusiones arribadas de la revisión crítica de la literatura y del estudio del devenir histórico, dado el alcance de este texto, pueden resumirse en tres puntos claves: 1. la nueva ola de cambios técnicos sin dudas contiene el potencial para transformar radicalmente el mundo del trabajo; 2. pese a ello, el temor a la desocupación masiva derivada de este fenómeno no parece fundado; y, 3. la variable crítica, ampliamente destacada por los especialistas, es la necesidad de fortalecer las habilidades sociales, creativas y tecnológicas de la fuerza laboral. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/200754 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) | es_ES |
dc.relation.conferencedate | Setiembre 20-22, 2023 | |
dc.relation.conferencename | XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica | |
dc.relation.conferenceplace | Párana, Entre Ríos, Argentina | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | * |
dc.subject | Revolución industrial | es_ES |
dc.subject | Desempleo tecnológico | es_ES |
dc.subject | Periferia latinoamericana | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_ES |
dc.title | ¿Desempleo tecnológico o nueva falacia ludita? El estado de los debates académicos sobre la llamada “cuarta revolución industrial” y el riesgo de la pérdida masiva de puestos de trabajo | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.type.other | Congreso |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Desempleo tecnológico o nueva falacia ludita. El estado de los debates académicos.pdf.pdf
- Tamaño:
- 415.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: