Show simple item record

dc.contributor.authorOré, María Teresa
dc.date.accessioned2023-04-11T21:38:06Z
dc.date.available2023-04-11T21:38:06Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191682
dc.descriptionPáginas 203-252
dc.description.abstractA inicios del presente siglo, el Perú ha venido experimentando una serie de cambios institucionales orientados a establecer nuevos mecanismos de gestión del agua. En este contexto, se promulgó la Ley de Recursos Hídricos, ley 29338, que introdujo el enfoque de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) con la finalidad de establecer un marco institucional que fomente el uso multisectorial, eficiente y participativo del agua a nivel nacional, regional y local. La ejecución de este nuevo modelo ha encontrado problemas de índole social y política, que se presentan como serios retos y desafíos para la Autoridad Nacional del Agua (ANA).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123173623
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceAguas en disputa : Ica y Huancavelica, entre el entrampamiento y el diálogo
dc.subjectAguaes_ES
dc.subjectRecursos naturaleses_ES
dc.subjectGobiernos localeses_ES
dc.titleLos conflictos por el agua entre gobiernos regionales : retos para la formación de los Consejos de Recursos Hídricoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/978-612-317-362-3.007


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess