Sociología
Browse by
Recent Submissions
-
¡Llaman a la puerta! : los testigos de Jehová
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)El presente artículo, síntesis preliminar de un estudio mayor, pretende ofrecer un intento de explicación de carácter antropológico al hecho de la presencia de los testigos de Jehová en el Perú y de su crecimiento más bien ... -
El protestantismo en las comunidades de los andes
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)El estudio de los fenómenos religiosos ha tenido diversas formas de acercarse a estos. Las más utilizadas han sido los repasos de sus orígenes, las revisiones de sus estructuras organizativas internas, los análisis de sus ... -
Libertad religiosa, violencia y derechos humanos en el Perú de fines del siglo XX
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)Lo nuevo al fin del milenio es que el antiguo carácter monorreligioso del Perú se está quebrando --comparado con inicios o mediados de siglo-- a diferentes niveles sociales. Los barrios y suburbios de las ciudades, tanto ... -
Mi reino también es de este mundo. Religión y política en Catacaos, Piura
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)En este artículo analizaré, entonces, la relación entre ambas esferas, la naturaleza de sus relaciones y la delimitación de sus espacios. La información proviene de un trabajo de campo realizado entre 1995 y 1996; durante ... -
Religión y cultura de masas : el caso de La Divina Revelación Alfa y Omega
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)Nuestra experiencia de investigación en la línea de «Comunicación y religión» nos ha permitido percibir el importante papel de la comunicación en las experiencias y cosmovisiones religiosas, entendiéndola no solo como el ... -
La religión entre los Chayahuita católicos de la Amazonia peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)Presento aquí la situación religiosa de los católicos del pueblo Chayahuita, una de las primeras etnias evangelizadas en la Amazonia peruana, pero que aún mantiene su identidad. Los Chayahuita están ubicados en la provincia ... -
Categorías y números en la religión del Perú hoy
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)Este artículo puede servir de telón de fondo a otros artículos de este libro, que analizan temas puntuales de la polícroma conducta de los peruanos frente a la religión. Aunque no explica el contenido ni el marco teórico ... -
La religión de salud : la nueva religiosidad hacia el 2000 es estar sano y ser feliz
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)El presente artículo es una etnografía de un grupo de sanación religiosa que surgió en Lima, dentro de un sector de clase media popular y luego intelectual. Las creencias y los dones de sanación conforman los dos elementos ... -
Relaciones iglesia-estado : reflexiones sobre su marco jurídico
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)La Constitución de 1979 supuso un cambio significativo en el tratamiento de la temática religiosa por el ordenamiento jurídico peruano. En efecto, anteriormente el Derecho se fundaba en las nociones de «religión oficial ... -
Comunidades cristianas : vinculando lo público y lo privado
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)Las comunidades cristianas populares, además de ser parte de la Iglesia Católica, formaron parte de los movimientos sociales que intentaron reformar la estructura social oligárquica y excluyente en América Latina, pero en ... -
Iglesia católica y poder político en el siglo XX
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)En este breve ensayo me propongo analizar la relación entre la Iglesia Católica y el poder político en el Perú durante el siglo xx. Por «poder político» entiendo el conjunto de fuerzas -los poderes del Estado, el ejército, ... -
El movimiento neocatecumenal : un camino en la Iglesia para una sociedad en crisis
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)El presente trabajo expone las características más importantes y representativas del movimiento neocatecumenal en la Iglesia Católica. Dicho movimiento se encuentra presente en muchas parroquias, con un estilo de vida ... -
Treinta años de cambios pastorales en Bambamarca, Cajamarca : 1963-1993
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)El objeto de este estudio ha sido examinar los cambios pastorales ocurridos en la parroquia de Bambamarca, expresados en la interrelación entre la población rural y los agentes pastorales, y el tratamiento dado, entre otros ... -
El señor de Muruhuay y el calendario de Mayo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)El santuario de Muruhuay es uno de los más populares de la sierra central. Su particularidad consiste en que tiene un calendario ritual definido, según el cual las diferentes unidades sociales tienen una fecha específica ... -
Del diálogo con la «sin razón» a la nueva modernidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)Valiosos aportes de otros investigadores han explicado históricamente la creación de José Carlos Mariátegui en relación al contexto inmediato en que desplegó su existencia. La penetración del capital extranjero, el surgimiento ... -
Mariátegui y el problema de las razas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)Algunos hombres privilegiados suelen convertirse en una suerte de héroes culturales para sus pueblos: los fundadores de todos sus logros y una referencia imprescindible en la definición de su identidad y su destino. ... -
Mariátegui y la religión
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)Para no reiterar enfoques sobre este tema ya trabajados en este centenario, como los de Jeff Klaiber ( «Mariátegui: religión popular y fe política») o Salomón Lipp ( «Mariátegui y la teología de la liberación»), voy a ... -
La relación de José Carlos Mariátegui con John A. Mackay : El encuentro con el protestantismo moderno
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)José Carlos Mariátegui tuvo un inocultable interés por el tema religioso, buscaba descifrar la influencia ejercida sobre la cultura popular latinoamericana por el factor espiritual. Bajo esta motivación asimilaba todos los ... -
Mariátegui y la crisis del socialismo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)En primer lugar quisiera agradecer la invitación a este seminario. Ello me permite hablar sobre un hombre al que seguramente, más allá de toda discrepancia, admiramos. Asimismo compartir esta mesa con amigos de tiempo. ... -
Mariátegui : Desarraigo y peregrinaje, en pos del Perú andino mestizo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)Mariátegui ha sido conocido principalmente por ser el fundador de la causa socialista en el Perú y por ser uno de los más importantes pensadores que han reflexionado sobre el país. No obstante, Mariátegui no ha sido ...