Recent Submissions

  • Vidas vulneradas: embarazo infantil y adolescente en el Perú 

    Muñoz-Nájar, Teresina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2023)
    Vidas vulneradas resume la triste realidad que afecta a miles de niñas y adolescentes peruanas, obligadas a llevar un embarazo no deseado, a la maternidad temprana, a renunciar a su derecho a la educación y a truncar su ...
  • ¿Por qué no vivir en el Perú?: respuestas a la interrogante en 1981, 1998 y 2021-2022 

    Pásara, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2023)
    En la situación que vive el país al tiempo de publicarse este volumen, la pregunta que lo encabeza puede sonar innecesaria, o incluso boba. Responderla parece inútil debido a que las razones están a la vista. Pero acaso ...
  • Prohibida la tristeza: resistencia de mujeres en cautiverio por Sendero Luminoso, Satipo, Junín 

    Macher, Sofía (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2023)
    El Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) obligó a miles de mujeres y a sus familias, asentadas en ambas márgenes del río Ene, a desplazarse hacia el monte virgen de la selva de Satipo. A partir de 300 ...
  • Movilidad humana y derechos sociales en América del Sur 

    Blouin, Cécile (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2023)
    Este libro reúne aportes teóricos sobre derechos sociales en la movilidad humana en la migración internacional, con estudios de caso en Argentina y Chile, desde una perspectiva pluridisciplinaria. Esta publicación no solo ...
  • Violencia de género contra mujeres 

    Fernández Revoredo, Marisol (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2021)
    La violencia contra las mujeres puede manifestarse de diferentes maneras, pues se entrecruza con otros factores, sean sociales, étnicos, económicos o de clase. Sin embargo, esta violencia se origina en la concepción binaria ...
  • Patologías del sistema de salud Peruano 

    Durand, Francisco. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialOxfamPE, 2020)
    ¿Cómo conseguir, en el Perú, una cobertura universal de salud, de calidad por lo menos aceptable, además de transparente y correctamente regulada? Las investigaciones publicadas en este libro contribuyen al debate sobre ...
  • Familia, exclusión y racismo de la peruanidad: la tía Eliana 

    Alcalde, M. Cristina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2022)
    Este libro narra una historia familiar oculta y a la vez célebre, por haber sido mencionada brevemente en obras de Mario Vargas Llosa: la de Eliana Vargas de Lam, «de raza blanca», quien en 1948 fue expulsada de su familia ...
  • Mi reino también es de este mundo. Religión y política en Catacaos, Piura 

    Diez Hurtado, Alejandro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
    En este artículo analizaré, entonces, la relación entre ambas esferas, la naturaleza de sus relaciones y la delimitación de sus espacios. La información proviene de un trabajo de campo realizado entre 1995 y 1996; durante ...
  • Religión y cultura de masas : el caso de La Divina Revelación Alfa y Omega 

    Gogin Sias, Gina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
    Nuestra experiencia de investigación en la línea de «Comunicación y religión» nos ha permitido percibir el importante papel de la comunicación en las experiencias y cosmovisiones religiosas, entendiéndola no solo como el ...
  • Libertad religiosa, violencia y derechos humanos en el Perú de fines del siglo XX 

    Armas Asín, Fernando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
    Lo nuevo al fin del milenio es que el antiguo carácter monorreligioso del Perú se está quebrando --comparado con inicios o mediados de siglo-- a diferentes niveles sociales. Los barrios y suburbios de las ciudades, tanto ...
  • Categorías y números en la religión del Perú hoy 

    Marzal, Manuel M. (Manuel María) (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
    Este artículo puede servir de telón de fondo a otros artículos de este libro, que analizan temas puntuales de la polícroma conducta de los peruanos frente a la religión. Aunque no explica el contenido ni el marco teórico ...
  • ¡Llaman a la puerta! : los testigos de Jehová 

    Hernández Lefranc, Harold (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
    El presente artículo, síntesis preliminar de un estudio mayor, pretende ofrecer un intento de explicación de carácter antropológico al hecho de la presencia de los testigos de Jehová en el Perú y de su crecimiento más bien ...
  • La religión entre los Chayahuita católicos de la Amazonia peruana 

    Regan, Jaime (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
    Presento aquí la situación religiosa de los católicos del pueblo Chayahuita, una de las primeras etnias evangelizadas en la Amazonia peruana, pero que aún mantiene su identidad. Los Chayahuita están ubicados en la provincia ...
  • La religión de salud : la nueva religiosidad hacia el 2000 es estar sano y ser feliz 

    Giesecke S. L., Mercedes. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
    El presente artículo es una etnografía de un grupo de sanación religiosa que surgió en Lima, dentro de un sector de clase media popular y luego intelectual. Las creencias y los dones de sanación conforman los dos elementos ...
  • El protestantismo en las comunidades de los andes 

    Laporta, Héctor (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
    El estudio de los fenómenos religiosos ha tenido diversas formas de acercarse a estos. Las más utilizadas han sido los repasos de sus orígenes, las revisiones de sus estructuras organizativas internas, los análisis de sus ...
  • El señor de Muruhuay y el calendario de Mayo 

    Lecaros Terry, Ana Teresa (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
    El santuario de Muruhuay es uno de los más populares de la sierra central. Su particularidad consiste en que tiene un calendario ritual definido, según el cual las diferentes unidades sociales tienen una fecha específica ...
  • Treinta años de cambios pastorales en Bambamarca, Cajamarca : 1963-1993 

    Osorio Torres, Juan Alberto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
    El objeto de este estudio ha sido examinar los cambios pastorales ocurridos en la parroquia de Bambamarca, expresados en la interrelación entre la población rural y los agentes pastorales, y el tratamiento dado, entre otros ...
  • Comunidades cristianas : vinculando lo público y lo privado 

    Romero, Catalina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
    Las comunidades cristianas populares, además de ser parte de la Iglesia Católica, formaron parte de los movimientos sociales que intentaron reformar la estructura social oligárquica y excluyente en América Latina, pero en ...
  • Relaciones iglesia-estado : reflexiones sobre su marco jurídico 

    Ruda Santolaria, Juan José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
    La Constitución de 1979 supuso un cambio significativo en el tratamiento de la temática religiosa por el ordenamiento jurídico peruano. En efecto, anteriormente el Derecho se fundaba en las nociones de «religión oficial ...
  • El movimiento neocatecumenal : un camino en la Iglesia para una sociedad en crisis 

    Sánchez Paredes, José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
    El presente trabajo expone las características más importantes y representativas del movimiento neocatecumenal en la Iglesia Católica. Dicho movimiento se encuentra presente en muchas parroquias, con un estilo de vida ...

View more