Historia
Browse by
Recent Submissions
-
El juego en el Perú prehispánico y colonial, según Felipe Guaman Poma de Ayala
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016)Si queremos comprender la sociedad andina, es necesario que analicemo significado de los juegos en el pensamiento de los individuos o grupos que l adoptan. Al estudiar los pasajes que, en el manuscrito de Guarnan Poma, ... -
Guaman Poma de Ayala, ¿testigo de la administración imperial en el Cuzco y las provincias?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016)De hecho, Guarnan Poma, a través de la carta de su padre al Rey de España (Guarnan Poma 1615: 5-6 [5-6]), se presenta como «capac», lo que, según él, corresponde a «príncipe», pero también como titular de varios cargos ... -
Traducción y traición en el episodio de la muerte de Atahualpa, según Guaman Poma de Ayala
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016)En esta instancia me atrevo a recoger el guante lanzado por Antonio Cornejo Polar cuando, en su brillante análisis de lo que llama la «Crónica de Cajamarca», dice que, para el objetivo de su investigación, «[no] tiene mayor ... -
Los orígenes de las informaciones relativas a los conflictos entre los incas y los chancas en la crónica de Felipe Guarnan Poma de Ayala
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016)En este artículo me propongo demostrar la hipótesis siguiente: las informaciones que, en la Nueva corónica, se refieren a los conflictos que opusieron a los incas y los _) chancas tienen un doble origen, primero una tradición ... -
El capitán, el ermitaño y el cronista. Claves para establecer cuándo nació el autor de la Nueva corónica y buen gobierno
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016)El padre Ayala dormía poco pero soñaba mucho, a veces con los ángeles. Al alba, el canto del gallo le indicaba que había pasado la noche atado a su cabecera que ya era tiempo para la primera oración. El padre se levantaba ... -
Historia y memoria en la crónica de Guaman Poma de Ayala
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016)A modo de contribución al esclarecimiento de esta cuestión, quisiéramos dedicar el presente ensayo a la exposición de un nuevo enfoque. Este, a diferencia de lo que competen a la historia en sentido estricto, se caracteriza ... -
Las sorpresas de la lista de los capitanes
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016)En este trabajo, presentaré reflexiones sobre la sección que trata de los capitanes d los reyes inqas. Para aprovechar las informaciones que contiene, es necesario, como en cualquier otro caso: 1. identificar la procedencia ... -
Importancia de los enanos y corcovados en la Nueva corónica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016)Debido a que el parasol es un objeto de origen asiático, erróneamente considerado como nativo peruano, uno debe preguntarse cómo llegaron al Perú las imágenes de este objeto utilitario. Los dibujos de enanos y corcovados ... -
Los textos manuscritos de Guaman Poma (II). Las etapas de la evolución del manuscrito Galvin de la Historia general del Perú de Martín de Murúa
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016)Existen hoy dos manuscritos originales de la obra historiográfica del misionero español Martín de Murúa: el Getty y el Galvin. El manuscrito Getty, según su portada, data de 1613, y el manuscrito Galvin presenta la fecha ... -
Mito e historia en torno a la fecha de nacimiento de Guaman Poma de Ayala
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016)He sostenido, en mi tesis The Idea of History in Felipe Guaman Poma de Ayala, con la que me gradué de B. Litt. en la Universidad de Oxford (1970), en un artículo posterior (2002) y en mi libro En busca del orden perdido ... -
Las oraciones cristianas en Quechua de Guaman Poma de Ayala : ¿Una nueva liturgia para una nueva Iglesia?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016)Este ensayo se propone colmar un vacío. En el siglo que transcurrió desde el descubrimiento de El primer nueva corónica y buen gobierno -en adelante Nueva corónica-, prácticamente no hubo trabajo significativo sobre las ... -
Los textos manuscritos de Guaman Poma (I). La preparación de la Nueva corónica para la imprenta
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016)Como todos sus lectores lo saben, Felipe Guarnan Poma de Ayala tuvo la esperanza de que su El primer nueva corónica y buen gobierno fuera impreso bajo el patrocinio de Felipe III, rey de España. Al imprimirse su obra se ... -
«Nacionales» contra «disidentes». La prensa del Trienio Liberal y la caída del gobierno virreinal en el Perú (1821-1823)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)A mediados del siglo veinte Melchor Fernández Almagro sostuvo la tesis acerca de la despreocupación de los gobernantes del liberalismo constitucional por lo que estaba ocurriendo en la América española en la fase decisiva ... -
La conciliación imposible. Las negociaciones entre españoles y americanos en la Independencia del Perú, 1820-1824
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)El 14 agosto de 1879 España y el Perú firmaban un Tratado de Paz y Amistad, que establecía el marco de las relaciones diplomáticas entre ambos países después de varios intentos que no se consolidaron. Habían pasado 55 ... -
«Quedarán ya para el polvo y el olvido» : las elecciones a diputados a las Cortes españolas en el Perú, 1810-1824
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)La influencia del liberalismo hispano en la construcción del republicanismo peruano ha sido abordada por diversos historiadores (Peralta, 2008), si bien carecemos aún de un balance global, pero sobre todo sigue pendiente ... -
De virreinato a nación : quiebra colonial y Estado sin Hacienda en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)En el período comprendido entre 1821 y 1825 se inició en el Perú el proceso de transformación consistente en la transición de un sistema hacendístico colonial a otro moderno1 . La última década virreinal puso en evidencia ... -
La Independencia del Perú a través de las memorias de los ministros del segundo liberalismo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2014)La restauración de la Constitución de 1812 supuso para el poder central de la Monarquía el establecimiento del entramado institucional que, una década atrás, había sido ensayado por el primer liberalismo. En consecuencia, ... -
Guillermo Prescott y su obra histórica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)Al conmemorarse este año una centuria del fallecimiento de Guillermo Prescott, la Universidad Católica me ha encomendado la misión de rendir homenaje a su memoria, y aquí, gustoso lo hago, no sólo por haber sido un historiador ... -
Humboldt y el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)Don Federico Enrique Alejandro, barón de Humboldt, que fué sin duda uno de los más ilustres científicos que estuvo en el Perú durante la colonia, había nacido en la ciudad de Berlin el 14 de setiembre de 1769. Desde su ... -
Humanismo y especialización
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)Tenemos que confesar que no hemos medido nuestras escasas fuerzas para incursionar en un terreno tan resbaladizo cual es el de la cultura actual en su crisis. Más bien hemos examinado la rectitud de nuestra intención ...