Recent Submissions

  • Ciudades de río: agonía o renaturalización, Valle del Chumbao 

    Ludeña, Wiley; Rodríguez, Luis; Santos, Mario de los; Santiváñez, Miguel Ángel; Vivas, Diego (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2023)
    Esperamos que los resultados de este trabajo, compilados en la presente publicación, aporten no solo una visión técnica sobre lo que puede y debe ser realizado por la población, las autoridades locales, el Gobierno Regional ...
  • Regionalización : ejemplos concretos de proyecciones espaciales 

    Bernex de Falen, Nicole (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1981)
    En este estudio haremos referencia acerca del tipo de políticas adoptadas por algunos de los paísés precitados. No se tomará posición alguna para tal o cual tipo. Cada país, teniendo una identidad propia, tiene que encontrar ...
  • La variable población en la planificación 

    Peñaherrera del Águila, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1981)
    Nos interesa la primera conceptualización, la planificación como proceso social, por la cual una sociedad pasa de un estado menos humano a otro más humano, en el cual se dan oportunidades para que todas las personas se ...
  • El espacio nacional ecuatoriano : un modelo de estructura geográfica 

    Deler, Jean Paul (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1981)
    Al presentar, en el artículo siguiente, la organización actual del espacio ecuatoriano) deseamos mostrar el estado de equilibrio momentáneo de un sistema espacial nacional del que hemos analizado los distintos elementos, ...
  • Sinopsis sobre regiones y regionalización del Perú 

    Pulgar Vidal, Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1981)
    Un Proyecto para una Nuera Regionalización Administrativa
  • Paisaje y región : dos conceptos geográficos 

    Bernex de Falen, Nicole (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1981)
    Es por eso que vamos a tratar de analizar primero de Jllanéra precisa estos dos conceptos (Paisaje y Región) en cada espacio en particular, y segundo matizar su uso, de acuerdo a la evolución político-socio-económica de ...
  • La geografía moderna en el pensamiento de Richard Hartshorne 

    Flores de Saco, Adriana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1981)
    El análisis de la caracterización de la geografía, presentada por el profesor Hartshome, permite recordar y precisar los fundamentos metodológicos de la ciencia geográfica moderna. Un tema de estudio tan amplio, como es ...
  • Usos monetarios y espacio social 

    Noejovich, Héctor Omar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
    El objeto de la investigación es desarroIIar hipótesis sobre el origen y naturaleza de ese síntoma, que, por otra parte, el reciente conflicto de la "estatízación" de la banca, y su respuesta "líberalízadora", han puesto ...
  • El adelantado Juan de Salinas, el vencimiento del pongo de Manseriche y el descubrimiento del río Ucayali 

    Busto Duthurburu, José Antonio del (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
    Juan de Salinas Loyola, Gobernador de Yanahuarzongo y Brancamoros, obtuvo del Virrey Marqués de Cañete -el 1 O de noviembre de 1556- licencia para descubrir doscientas leguas en un territorio que debería empezarse a contar ...
  • Ecuador y Perú : espacios regionales siglo XIX 

    Mera Ávalos, Arnaldo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
    La presente ponencia tiene como objeto de estudio analizar aquella lenta, pero continua ocupación del espacio regional amazónico, durante un período poco conocido del siglo XIX, el cual está centrado en las primeras cinco ...
  • El paisaje urbano en la literatura peruana : Vargas Llosa y Bryce 

    Checa Yabar de Costa, Liliana Ana María (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
    En los últimos treinta años, a partir del nacimiento del "Boom" de la narrativa hispanoamericana con la publicación de la novela La cíudad y los perros de Mario Vargas Llosa, la obra de un grupo de narradores jóvenes ...
  • Haya de la Torre : su teoría de Espacio-Tiempo-Histórico 

    Klaiber, Jeffrey L. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
    Haya de la Torre fue el único político en la historia del Perú que intentó convertir nociones geográficas en una teoría política. Desde luego, muchos gobernantes y especialmente los militares han vinculado la política con ...
  • Contra Babel y el "Big-Bang" lingüístico 

    Velásquez, Héctor (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
    La conocida cita del Antiguo Testamento que propongo a modo de introducción a las ideas que siguen, presenta una manera rrútíca de enfrentar una cuestión, quizá ingenua, quizá imposible de responder, pero no por ello exenta ...
  • El espacio ético. Anotaciones sobre "Nosotros" 

    Rivera, Samuel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
    Lo que sigue son algunas reflexiones sobre epistemología, teoría del lenguaje y moralidad. Con ellas quiero reflexionar sobre el concepto de "nosotros". Por lo demás, no parten de nada original. En principio aspiran sólo ...
  • Generación de espacios de sentido en el discurso artístico postmodernista 

    Radulescu de Barrio de Mendoza, Mihaela (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
    En el arte de la postmodernidad, la explosión del gesto enunciativo conlleva a la exaltación de un lenguaje integral de códigos y recursos, que opta por la heterogeneidad expresiva a. la vez que por una innegable significación ...
  • Espacios protegidos : conservación y desarrollo local 

    Novoa Goicochea, Zaniel I. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
    El entorno juega un importante rol respecto a las comunidades humanas: es la fuente primaria de recursos naturales y energéticos; es el resumidero de los desperdicios que inevitablemente generan las actividades humanas; y ...
  • Las disputas por el espacio amazónico en el siglo XVIII. Las misiones de Maynas y el Reformismo de Frontera 

    Aburto Cotrina, Carlos Oswaldo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
    Nuestro trabajo aborda el estudio de un espacio fronterizo colonial conocido como Maynas. En esa época, como en otras partes, las misiones se emplazaron sobre un área fronteriza. El momento, la coyuntura escogida es el ...
  • El espacio geográfico 

    Córdova Aguilar, Hildegardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
    En esta ocasión me ocuparé del espacio geográfico que se encuentra en la misma definición de la geograffa. Esta es la ciencia que se ocupa de estudiar las formas de organización del espacio geográfico y las interrelaciones ...
  • El espacio geográfico del Perú en pensadores del Novecientos 

    Flores de Saco, Adriana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
    La observación del territorio nacional en el mapa que presenta el Dr. Osear Miró Quesada en su obra Los elementos científicos de la geografia del Perú, nos debe mover a reflexionar. No para la simple constatación de la ...
  • El espacio y lo mental 

    Guzmán Jorquera, Arsenio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
    En la presente exposición abordamos algunas cuestiones relativas a la naturaleza de lo mental. Examinamos y proponemos una solución de la controversia entre el dualismo y el monismo. Lo fundamental de esta investigación ...

View more