Totalizar la crisis. El colapso de Lima en la imaginación artística de los años ochenta
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
Este ensayo nos habla sobre como en los años 80, la poesía y las artes visuales es reemplaza por una forma de arte que registra la crisis, y declara la imposibilidad de todo orden social nuevo, estas obras de arte se deben explicar a partir de sus intentos de hacer representables ciertos procesos y situaciones sociales a través de su objetivación o fijación en las representaciones y como dispositivos estético-cognitivos que dan cuenta de un deseo de significar la realidad social.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess