Hoy o nunca : la celebración de la batalla de Sángrar y la reivindicación de memorias locales en Canta
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este artículo explora la construcción de una memoria local alrededor de la celebración de la batalla o combate de Sángrar en la provincia de Canta, Lima. Es una reflexión inicial sobre las conmemoraciones en torno a la batalla: a qué actores les pertenece esa memoria, quiénes tienen la legitimidad para recrearla, y cómo la oficialización de la celebración de un episodio muy poco conocido de la Guerra del Pacífico puede inscribirse en un proceso mayor de reivindicación provinciana ante un Estado que no ha prestado la debida atención a las poblaciones de las zonas rurales y en particular a aquellas de la sierra de Lima. Detrás de la recreación de la memoria sobre la batalla de Sángrar se encuentran los deseos de incorporación y pertenencia de una comunidad provinciana bastante heterogénea que ve con preocupación la falta de reconocimiento estatal sobre su participación histórica en la guerra con Chile y que observa con incertidumbre el futuro de sus generaciones más jóvenes, que no encuentran mayores posibilidades educativas y económicas al terminar la secundaria, y por ello, tarde o temprano, terminan migrando a Lima.
Descripción
Páginas 63 -87
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess