Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020)
Date
2022-05-19Author
Centrum PUCP, Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Kunan. Asociación por la Innovación Social
Metadata
Show full item recordCitación
Kunan y CENTRUM PUCP (2021). Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014-2020). Recuperado de http://www.kunan.com.pe/publicaciones-y-recursos/Abstract
El libro nos muestra cómo muchos emprendimientos en el Perú han alcanzado el reconocimiento de KUNAN (organización que ayuda al ecosistema emprendedor) y cómo cada uno de sus fundadores y equipos, han sabido identificar distintas necesidades sociales y ambientales, para crear sus startups o empresas.
Los fundadores de los casos que veremos en el libro tienen muchas cosas en común y en sus emprendimientos. Todos de alguna forma, buscan por ejemplo: dignificar su sector, identificar un problema o brecha social y/o ambiental, generar data que no existe o es muy valiosa para ir transformándose, trazabilidad en su gestión, impulsar el reciclaje, empoderar a sus trabajadores o comunidades con quienes trabajan, equidad social, equidad de género, ser modelos de negocio referentes, crear consciencia en lo que hacen y por qué lo hacen, generar empleo formal, transformar productos y servicios, generar impactos positivos en todas sus acciones y procesos, y mucho más.
Todos los puntos en común son características de un líder sostenible. Es decir, que busca que lo que nace cómo su emprendimiento debe tener siempre el triple impacto: social, ambiental y económico. Cuando inicias un negocio, debe nacer 100% correcto, es decir, cumplir con los principios básicos de honestidad, generosidad, respeto a las normas y reglamentos, y sobre todo, valorar a su equipo y entorno con quienes trabaja (liderazgo ético).
Hoy el mundo necesita de más y más emprendedores, valientes, porque asumen retos generalmente disruptivos, o retos que buscan satisfacer necesidades del ser humano, que ni el mismo ser humano aún ha descubierto que las necesita o las va a necesitar.
Temas
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Modificación de la Declaración Sociolaboral del Mercosur (2015): un avance en la construcción de la dimensión social del proceso de integración
Castello Illione, Alejandro (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)This contribution analyzes the role fulfilled by International Labor Standards and, specifically, by social clauses in Free Trade Conventions and Agreements, as a way of preventing social dumping and building a social ... -
Gastos de Responsabilidad Social: Aspectos Tributarios a Considerar
Belaunde Plenge, Walther (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una forma de realizar actividades empresariales asumiendo un rol más activo en relación a todos aquellos que forman parte de dicha actividad y de aquellos que pueden verse ... -
Tecnocracias sociales: El surgimiento de una tecnocracia en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Vela, Estelí; Becerra, María Gracia; García, Sebastián; Ruiz, Gabriela; Roca, Pablo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)This article analyzes the technocracy emergence in social sector, through the study of the Ministry of Development and Social Inclusion case, created in 2011 in response to one of the essential themes of Ollanta Humala’s ...