Tabla de Contenido

  • Prólogo Mantilla, Julissa

  • Editorial
  • Editorial León Rodríguez, Estephany; 15

  • Presentación
  • Presentación Ramos Contreras, Phyerina Tania ; 16

  • Sección principal
  • Diálogos posibles en la investigación de la violencia sexual: Estándares interamericanos y el caso peruano Mantilla Falcón, Julissa; 18-27
  • Educación LGB+. El derecho fundamental a educación básica contra la discriminación por orientación sexual Gonzales Otoya, Bruno Doig; 28-55
  • El mandato de toma de conciencia en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad frente a los estereotipos interseccionales en medios de comunicación sobre mujeres con discapacidad Bregaglio Lazarte, Renata Anahí; Ramos Obregón, Valquiria; Constantino Caycho, Renato Antonio; Verano Calero, Cristina; 56-71
  • La ratificación de la CEDAW como hito en la lucha por los derechos de las mujeres en el Perú Huaita Alegre, Marcela; Cornejo Castellano, Gissela; 72-83
  • Tutela jurisdiccional del derecho a vivir sin violencia de género Ramírez Figueroa, Jim L; 84-93
  • Los sesgos de género en el sistema financiero y tributario español: Propuestas de solución Díaz Calvarro, Julia María; 94-103
  • Incidencias de la perspectiva de género en la educación legal. Un recorrido exploratorio sobre el campo jurídico en Argentina Costa Wegsman, Malena; 104-114
  • Avances en la lucha contra la desigualdad y la violencia por razón de género en el ámbito laboral Quiñones Infante, Sergio; Tejada Yépez, Claudia; 116-123
  • Lxs otrxs invisibles: Hacia una narrativa jurídica para la prohibición de las cirugías de “normalización genital” Zelada, Carlos J; Quesada Nicoli, Diego; 124-144
  • Salud mental y discriminación por razones de género en el marco del aborto terapéutico en el Perú Nalvarte Cuzcano, Dessiré; 146-161
  • La violencia sexual en conflictos armados bajo el Derecho Penal y el Derecho Internacional Miró Quesada Gayoso, Josefina; 162-178
  • Género, alimentos y derechos: revisión del estado de la cuestión y análisis crítico Ramírez Huaroto, Beatriz; 180-206
  • La trans-formación del Derecho: La evolución del Derecho Internacional de los Derechos Humanos para proteger la identidad de género de las personas trans Lengua Parra, Adrián; 208-225
  • Crítica feminista a la penalización del aborto en casos de violación sexual: una mirada interseccional a propósito del embarazo infantil Solís Peña, Victoria Natividad; 226-239
  • Brecha salarial por género en el Perú y su tratamiento: reflexiones sobre la Ley de Igualdad Salarial y su Reglamento Salas Zuñiga, Gabriela; 240-254

  • Miscelánea
  • El ingreso mínimo garantizado en la Unión Europea Entre la crisis económica y el Pilar Europeo de los Derechos Sociales: aspectos críticos de un instrumento legal positivo y esencial para combatir la pobreza Nato, Alessandro; 256-267
  • Actualizaciones en Inversión Pública: El Invierte.pe a 2 años de su entrada en vigencia, aspectos que llevaron a las modificaciones introducidas por el Decreto Legislativo 1432 Gaviño Masías, Karla Mónica; 268-275
  • El delito de peculado y la apropiación de “gastos de representación” congresales Chanjan Documet, Rafael; Quispe Meza, Daniel; Puchuri Torres, Flavio Cesar; Guevara Valera, Magnolia; Cano Tacza, Karenn; Borjas Torres, Patricia; 276-287
  • ¿El juez conoce el Derecho? Algunos aspectos controversiales con relación a la aplicación del principio de iura novit curia en el proceso civil Prado Bringas, Rafael; Zegarra Valencia, Francisco; 288-299
  • Recent Submissions

    View more