El impacto de políticas diferenciadas de cuarentena sobre la mortalidad por COVID-19: el caso de Brasil y Perú
Cargando...
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Según la Universidad Johns Hopkins, Brasil y el Perú se encuentran entre los cinco países con el mayor número de
infectados en el mundo (octubre 2020) y donde la letalidad por COVID-19 ha sido de las más elevadas. Este estudio propone
determinar el impacto del COVID-19 sobre la mortalidad, considerando las medidas de confinamiento, la pobreza y la
movilidad residencial; ello contrastando Perú y Brasil como dos casos de políticas de emergencia contrarias. Para responder a
la pregunta de investigación, el análisis emplea información de mortalidad de actualización diaria y desagregada a nivel
municipal para ambos países. El análisis aplica un conjunto de medidas de relación y heterogeneidad espacial local y global
entre los niveles de sobremortalidad subnacionales considerando datos armonizados. Complementariamente, se plantea un
modelo de estudio de eventos de fallecimientos distritales para ambos países entre 2019-2020, y se miden impactos
heterogéneos por edad, sexo, pobreza y movilidad residencial. El análisis espacial muestra que el patrón de muertes dista de
ser aleatorio en el espacio; y que los hotspots de sobremortalidad comienzan en las “grandes ciudades” y se diseminan en el
tiempo. Del mismo modo, el estudio de eventos muestra que el efecto no es lineal, sino que hay una evolución de corto y largo
plazo de las muertes donde los grupos más afectados resultan ser los hombres y adultos mayores. Finalmente, considerando el
caso de Lima, es posible verificar que la movilidad tiene un efecto significativo y positivo en la sobremortalidad,
particularmente en distritos pobres, lo cual se condice con el final de la cuarentena.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess