La investigación científica del castellano andino: contra la discriminación lingüística
Archivos
Fecha
Autores
Pérez Silva, Jorge Iván
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
URI
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En este trabajo se denuncia la discriminación lingüística dirigida a los hablantes de las variedades no estándares de castellano, especialmente a los hablantes de castellano andino en el Perú, y se demuestra que esta no tiene fundamento científico dado que toda variedad lingüística es legítima en tanto resulta de la variación histórica natural de las lenguas. Para sustentar la legitimidad lingüística del castellano andino, se comentan dos estudios: el de Andrade (2004), sobre un fenómeno sintáctico-semántico de esta variedad, y el de Acurio, Bendezú y Pérez (en prensa) sobre un fenómeno del nivel fonético-fonológico. En ambos estudios se destaca el papel de los procesos de adquisición de una segunda lengua característicos del bilingüismo.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess