Recent Submissions

  • Perú, Bolivia y Chile en el siglo XXI: hacia un enfoque trinacional en política exterior 

    Vidarte Arévalo, Oscar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2023)
    La relación entre Perú, Bolivia y Chile ha sido históricamente complicada. Si bien existieron espacios de cooperación a nivel bilateral y multilateral, el vínculo también presenta dinámicas que alejaron a los tres países. ...
  • El páramo reformista: un ensayo pesimista sobre la posibilidad de reformar al Perú 

    Dargent, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2021)
    El propósito de El páramo reformista es entender qué nos hace resistentes al cambio. Si asumimos esta dificultad, quizás comprendamos por qué toda reforma debe ser sostenida y evaluada de manera permanente. Antes de creer ...
  • Crecimiento demográfico, segregación social y comportamiento del votante en Lima 1940-2016 

    Dietz, Henry A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2022)
    El proceso de urbanización de Lima a partir de la Segunda Guerra Mundial ha sido excesivamente rápido, violento y traumático, lo que ha dado lugar a marcadas desigualdades sociales que no han mejorado con el pasar de los ...
  • Modelo para un Estado moderno 

    Gonzales de Olarte, Efraín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
    Para la Pontificia Universidad Católica del Perú es muy importante la Escuela de Gobierno en la medida en que el Perú tiene necesidades de cuadros para una gobernabilidad democrática para organizar y administrar adecuadamente ...
  • Algunos apuntes sobre los movimientos y protestas sociales en el Perú 

    Arce, Moisés (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    El estudio de las protestas colectivas forma parte de la tradición de la literatura en las ciencias sociales que examinan las revoluciones y rebeliones. Recientemente, la gran cadena de eventos o sucesos que ocurren en las ...
  • ¿Cómo escapar del fatalismo de las estructuras? : marco para entender la formación del sistema de partidos en el Perú 

    Meléndez Guerrero, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    Imaginemos un continuo. En un extremo se encuentran aquellos que sostienen que los sistemas de partidos se forman fundamentalmente «desde abajo». Es la sociedad y sus conflictos los que a través de sus clivajes modelan los ...
  • Economía y política en la opinión pública : un análisis de la popularidad presidencial en el Perú 

    Arce, Moisés (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    El presente trabajo tiene un doble objetivo: en primer lugar, nos interesa introducir brevemente al lector a la problemática del «voto económico» en el contexto de las teorías del comportamiento electoral. En segundo lugar ...
  • ¿De qué hablamos cuando hablamos de política comparada? : teoría y métodos en la política comparada 

    Muñoz, Paula (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    Este texto pretende ser una introducción al estudio de la política comparada. En primer lugar, presentaré brevemente algunos pasos elementales que los comparatistas siguen en el proceso de investigación. En segundo lugar, ...
  • El fujimorato y los niveles de análisis en política comparada : una apuesta por el pluralismo 

    Vergara, Alberto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    En este ensayo quiero esquivar la lógica del enfrentamiento entre los distintos métodos o las perspectivas teóricas que suelen ser privilegiadas en política comparada. Por el contrario, pretendo defender una aproximación ...
  • Los estudios sobre el comportamiento político y la opinión pública en el Perú 

    Camacho, Luis Antonio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    En el presente capítulo se hace un balance de la investigación realizada en el Perú en el campo del Comportamiento Político de Masas (Mass Political Behavior). Este campo de investigación estudia las conductas y opiniones ...
  • Las bases sociales y políticas del apoyo a la democracia en el Perú 

    Torres Vitolas, Carlos A. (Carlos Alberto) (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    El presente texto intenta contribuir al debate actual sobre los factores que condicionan el respaldo hacia un sistema de gobierno democrático en el Perú. Específicamente, este estudio abordará dos preguntas: (i) ¿qué tan ...
  • En una arena hostil : la politización de lo indígena en el Perú 

    Paredes, Maritza (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    Nuestra metodología es de caso, y si bien usamos la comparación con Bolivia y Ecuador de manera frecuente, este artículo se centra en el Perú. Creemos que la mejor aproximación empírica al problema de la politización de ...
  • ¿Empresas mineras como promotoras del desarrollo? : la dimensión política de las inversiones sociales mineras en el Perú 

    Perla, Cecilia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    Este capítulo intenta hacer un balance de las dos últimas olas de literatura sobre gran minería y desarrollo. El objetivo es hacer un recuento de lo aprendido hasta ahora y de lo que nos falta por descubrir. Estas dos olas ...
  • Representación, competencia y unidad en el Congreso Peruano 

    Valladares Molleda, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    El documento está dividido en tres partes. La primera ubica el examen de la unidad y la diferenciación en su original predio teórico, la representación política. Luego procedo a conceptualizarlas en dos sentidos complementarios: ...
  • El Perú en la política comparada : temas de estudio 

    Dargent, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    Tal vez la mayor sorpresa del estudiante peruano que inicia un doctorado en Ciencia Política en los Estados Unidos o el Reino Unido es descubrir la enorme bibliografía sobre el Perú en la academia anglosajona. El número ...
  • Agencia y estructura, y el colapso de los sistemas de partidos en los países andinos 

    Tanaka, Martín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    América Latina ha tenido una vida accidentada a lo largo de su actual experiencia democrática, resultado de la «tercera ola» democratizadora (Huntington, 1993; Hagopian & Mainwaring, 2005); ha habido crisis e inestabilidad ...
  • Algunos temas de debate (a manera de conclusión) 

    Tanaka, Martín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    En esta sección no presentaré unas «conclusiones» en el sentido convencional del término, sino que plantearé preguntas, temas de debate, y algunos asuntos que considero parte de la agenda pendiente para el desarrollo de ...
  • Cultura política en perspectiva comparada 

    Aragón Trelles, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    En relación con el origen y alcance de algunos de estos cambios, y pensando sobre todo en países como el nuestro, es absolutamente necesario destacar también el impacto significativo que han tenido los recientes procesos ...
  • Perú y el voto preferencial : la última aplicación de este sistema 

    Jaramillo, Cristhian (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2022)
    El presente artículo analizará el último uso del voto preferencial, el debate que produjo su introducción en el sistema electoral peruano, sus efectos en los partidos políticos y la gobernanza electoral, y los efectos del ...
  • Elecciones generales peruanas 2021 : fragmentación y debilidad democrática 

    Incio Coronado, José Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2022)
    En este artículo busco contextualizar las elecciones generales de 2021 en el Perú. Similar al ejercicio propuesto por Puémape, Sosa y Tanaka (2016) para las elecciones de 2016, resalto las continuidades y rupturas de este ...

View more