El problema de la memoria. ¿Cómo recuerdan el baguazo los jóvenes Awajún en Lima?

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El pueblo awajún y el Estado peruano han sido protagonistas de una serie de conflictos que llegaron a su punto más violento en junio del 2009. Este conflicto tuvo un fuerte impacto en la agenda pública peruana y en las sociedades awajún, constituyendo un punto de partida para la reconfigura­ción del imaginario sobre la Amazonía, así como para la redefinición de la identidad awajún. En este artículo se propone problematizar el lugar de la memoria del Baguazo en los testimonios de jóvenes awajún que actualmente viven y/o estudian en Lima, con el propósito de establecer una relación entre el recuerdo del conflicto y la redefinición de la identidad awajún y los planes de vida colectiva a futuro. Conocer el recuerdo del conflicto de Bagua per­mitirá reconstruir memorias alternativas al discurso oficial difundido por el aparato estatal y legitimado por los medios de comunicación que ofrecieron un tratamiento parcializado de la información respecto al conflicto. Perte­necientes a la generación post-Baguazo, los jóvenes awajún entrevistados se enfrentan a los retos de la educación superior y la vida en Lima, además de ser portadores de una memoria y una identidad awajún construidas o redefinidas através del recuerdo y el olvido de los sucesos ocurridos en el 2009.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess