Browsing Derechos Fundamentales y Constitucionalismo en América Latina by Title
Now showing items 1-20 of 43
-
Afectación del derecho a la salud ambiental, al derecho a la salud y derecho al medio ambiente en los casos de contaminación por metales pesados en pueblos indígenas: un análisis a partir del caso de la Comunidad Nativa Tres Islas, en el periodo 2012 – 2020
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-13)En el contexto peruano, existen numerosos casos sobre contaminación por metales pesados en el territorio de pueblos indígenas. Esto ha ocasionado un deterioro de su hábitat, su territorio, grave afectación a sus recursos ... -
Los ajustes razonables en el ámbito de educación por el sector privado
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-23)En este trabajo se busca explorar los alcances de los ajustes razonables en la prestación de los servicios educativos ofrecidos por privados. Así pues, lo que busca establecerse en este trabajo es brindar ciertos aspectos ... -
La ambigüedad del sistema de gobierno en la institucionalidad política actual
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-05-27)El presente estudio parte de la hipótesis de la existencia de ambigüedades en el Sistema de Gobierno y que esto se traduce en constantes crisis políticas, que en la mayoría de los casos han llevado a la ruptura del orden ... -
Análisis sobre los Ajustes Razonables en el ámbito laboral público peruano: agenda pendiente del Tribunal de Servicio Civil
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-06-03)La denegación de los ajustes razonables a la personas con discapacidad es un motivo de discriminación de acuerdo a la normativa nacional e internacional, siendo los ajustes una herramienta necesaria para la inclusión y ... -
Aplicando la reforma del Código Civil: Capacidad jurídica y salvaguardias
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-05-26)La presente investigación se centra en el derecho a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad a partir de la reforma del Código Civil Peruano a través del Decreto N° 1384, lo cual permitió que nuestro Estado ... -
La aporofobia como forma de discriminación
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-05)En este trabajo académico, la autora hace un análisis de la aporofobia, término novedoso acuñado por la filósofa Adela Cortina, la cual es entendida como el rechazo u odio al pobre, a través de la óptica de la ... -
El capacitismo en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-22)Este ensayo busca identificar la permanencia de la ideología capacitista en el razonamiento del Tribunal Constitucional peruano a partir del análisis de cuatro sentencias que versan sobre las personas con discapacidad ... -
Censura previa y libertad de expresión en casos de reproducción de estereotipos raciales: El caso de los afrodescendientes en medios de comunicación
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-04-25)El presente artículo tiene por objetivo analizar si es constitucionalmente válido limitar el derecho a la libertad de expresión con la finalidad de proteger el derecho a la igualdad y no discriminación de los integrantes ... -
¿Corresponde indemnidad o libertad sexual a las personas con discapacidad intelectual? Una mirada desde los derechos humanos y su correcta aplicación en el derecho penal
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si una persona con discapacidad intelectual, específicamente una que presente un retardo mental leve, tiene indemnidad o libertad sexual para los fines ... -
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y los Discursos Feministas sobre Derechos Sexuales y Reproductivos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-03-07)El presente trabajo de investigación busca analizar cómo se asocian los discursos feministas sobre los derechos sexuales y reproductivos de la mujer con respecto a lo desarrollado jurisprudencialmente por la Corte ... -
¿Crimen sin castigo?: El Perú y el incumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)El presente trabajo tiene como objetivo determinar y analizar las razones por las cuales el Estado peruano no cumple con las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Para ello, se han revisado datos ... -
La deliberación legislativa como parámetro de control constitucional en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-05-27)El presente trabajo aborda el tema de la deliberación en la tramitación legislativa en el Perú, y cómo esta viene siendo considerada como parámetro de validez constitucional del producto normativo. Ello se encuentra muy ... -
El derecho a libertad de empresa y el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado a propósito de la regulación de las bolsas plásticas en el ordenamiento jurídico peruano mediante la Ley N° 30884
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-05-27)En la actualidad, la contaminación ambiental generada por la utilización excesiva de plásticos de un solo uso ha alcanzado cifras exorbitantes a nivel mundial, especialmente con respecto a la utilización de bolsas ... -
El derecho constitucional a la igualdad en el acceso al subsidio por lactancia en los sistemas de seguros de SALUDPOL y ESSALUD
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-05-29)El Estado Peruano es el principal promotor de la protección de la seguridad social y que esta abarca la atención en salud, beneficios y pensiones; y estas se deben aplicar acorde al Derecho a la igualdad; sin embargo, ... -
El derecho de propiedad comunal del pueblo indígena Kichwas en la región San Martín, en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el año 2020
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-24)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir y determinar la situación actual que atraviesan los pobladores de la comunidad indígena Kichwua en la región San Martin, quienes exigen al estado peruano ... -
El derecho fundamental a la propiedad frente a la extinción de dominio
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-11)El crimen organizado y las actividades relacionadas a los delitos graves, generan un patrimonio criminal o de origen ilícito consistentes en bienes muebles e inmuebles, productos, acciones, empresas, y otros derechos de ... -
Derechos sexuales y reproductivos: problemas y desafíos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-06-02)Recientemente vemos cómo la teoría de género viene incorporándose en el estudio del derecho y en la implementación de políticas públicas. Cada vez más abordamos problemas que antes no nombrábamos o nombrábamos de otro ... -
Despenalización del aborto voluntario en el Perú: Claves desde el constitucionalismo latinoamericano y los sistemas de derechos humanos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)En el Perú, desde hace casi 100 años no hemos ampliado las causales de aborto no punible; desde 1924 sólo tenemos despenalizado el aborto terapéutico, a pesar de la grave vulneración a los derechos de las mujeres que esto ... -
La dignidad particular de las mujeres y el acceso al anticonceptivo oral de emergencia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-23)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo construir un concepto de dignidad particular de las mujeres para que contribuya a efectivizar el acceso al anticonceptivo oral de emergencia (AOE). Ello debido a ... -
Discriminación en el consumo y trato ilícito diferenciado: un intento de clarificación
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-05-26)La discriminación en el consumo es un concepto reciente en la normativa nacional e internacional. Este fenómeno afecta el derecho a la igualdad de las personas y su dignidad, y es por este motivo que este acto ilícito ...