El futuro del Derecho del Trabajo

No hay miniatura disponible

Fecha

2017-04-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen

The premise of this paper is that the future of work will define the future of Labour Law, since work is indeed the main object of regulation of such legal discipline. From this perspective, we analyze the mega trends identified by the International Labour Organization that will continue to impact the world of work: globalization, the increase in the dependency rate, technological innovation and, above all, climate change. Likewise, the article addresses the main labor problems still facing Latin American countries, as well as the challenges that are presented in the near future to Peru in order to close the gap between the amount of employment generated in the country and the quality of said employment.
La premisa del presente artículo es que el futuro del trabajo definirá el futuro del Derecho del Trabajo, en tanto este tiene por objeto esencial la regulación de aquél. Desde esa perspectiva, se analizan las mega tendencias identificadas por la Organización Internacional del Trabajo que seguirán impactando el mundo del trabajo: la globalización, el incremento de la tasa de dependencia, la innovación tecnológica y, sobre todo, el cambio climático. Asimismo, el artículo aborda los principales problemas laborales que aún afrontan los países latinoamericanos, así como los retos que se le presentan en el futuro próximo al Perú a fin de cerrar la brecha entre la cantidad de empleo que se genera en el país y la calidad de dicho empleo.

Descripción

Palabras clave

Trabajo, Futuro, Organización Internacional del Trabajo, Mega, Tendencia, Empleo, Calidad

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess