Recepciones pragmatistas de Martin Heidegger

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En el presente trabajo se hace un recorrido por la recepción norteamericana en clave pragmatista de la obra de Heidegger. Se presentan sucintamente las lecturas realizadas por Brandom y Ockrent, para luego concentrarse en la articulación que hace Rorty del legado heideggeriano con la obra de Wittgensteiny de los pragmatistas clásicos, especialmente Dewey. La apropiación rortiana de Heidegger supone un compromiso antiesencialista, a nivel filosóico y metafilosófico,que requiere una serie de operaciones de lectura en relación, especialmente, con el último Heidegger, de difícil asimilación por parte de la tradición pragmatista. La tensión entre nostalgia e ironismo será una clave de dicha apropiación y una oportunidad para pensar sus límites.
"Pragmatist Receptions of Martin Heidegger”. This paper studies the American Pragmatist reception of Heidegger’s thought. The article briely presents Brandom’s and Okrent’s readings of Heidegger, paying attention afterwards to Rorty’s articulation of the Heideggerian legacy with the work of Wittgensteinand classical Pragmatists, especially Dewey. Rorty’s appropriation of Heidegger assumes a philosophical and metaphilosophical anti-essentialist commitment. This commitment requires some reading operations in relation to the last Heidegger, who cannot be easily assimilated by the Pragmatist tradition. The tension between irony and nostalgia will be crucial for Rorty’s appropriation of Heidegger’s thought.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess