Historia, olvido y recuerdo en Hegel y Nietzsche

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Pese a la evidente distancia que separa a los proyectos filosóficos de Hegel y Nietzsche se ha venido poniendo en evidencia un terreno compartido desde el cual ambos autores hacen frente común contra los excesos de una modernidad ilustrada que renegó de la historia y de la tradición en nombre de una conciencia subjetiva concebida como el núcleo incondicionado de la realidad. El presente ensayo pretende contribuir a este acercamiento entre estos dos presuntos antagonistas mostrando que en sus doctrinas se alcanza una profunda intelección sobre la temporalidad fundamental que está a la base de la naturaleza esencialmente histórica de la existencia y la experiencia humana. Desde este punto de referencia común, articulado también en ambos casos con ayuda de las nociones de “recuerdo” y “olvido”, se busca generar aquí un diálogo vivo y lleno de tensiones entre Hegel y Nietzsche, críticos de la Modernidad.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess