Search
Now showing items 1-10 of 395
El enigma de Frege
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-04-07)
El Enigma de Frege es considerado como uno de los principales problemas al que se enfrenta el millianismo. Como se sabe, el millianismo sostiene que el significado de un nombre propio es simplemente su referente. Dicho ...
La posición de Levinas en el giro hermenéutico: el lenguaje como ética
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
El artículo desarrolla la concepción de Emmanuel Levinas sobre el lenguaje y su ubicación dentro del giro lingüístico-hermenéutico de la filosofía contemporánea. Se lo relaciona con los autores comprendidos en este esto ...
Más allá de la representación. Recontextualización, performance y memoria de una tradición (negra)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007-06-01)
Estas páginas cuentan una historia, re-creada en el espectáculo Kimbafá. El artículo analiza tres escenas que tienen como protagonistas a la Mujer y al Hombre Negro. Partiendo de la perspectiva performativa de la antropología, ...
Las variables que influyen en el aprendizaje del alemán en niños de 4 y 5 años de un aula de inmersión en una institución educativa privada del distrito de Miraflores
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-03-03)
“El aprendizaje de segundas lenguas es cada vez una necesidad más patente en
las sociedades occidentales” (Vila, 1997, p.15). Nos encontramos en un mundo
que se vuelve día a día más globalizado y competitivo, y por ende ...
La función poética del lenguaje en el discurso filosófico de M. Heidegger. Una interpretación del estilo heideggeriano desde V. Shklovski y R. Jakobson
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
El presente trabajo tiene por finalidad analizar el componente estilístico y enunciativo del discurso filosófico de M. Heidegger. Para ello se vale de la interpretación de la función poética del lenguaje de V. Shklovski y ...
Ontología y lingüística cartesiana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1991)
Este texto se propone abordar la cuestión del lenguaje en Descartes. Lo hace integrándolo a la problemática ontoepistemológica de las Meditationes, revelando una profunda relación entre el esclarecimiento de los usos ...
Decir y Callar: lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
Este libro aborda las inequidades que se construyen a partir de diferenciaciones en torno al lenguaje en la Universidad Nacional San Antonio de Abad en el Cusco y en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga en ...
Derecho y Literatura: aspectos teóricos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013-07-23)
While most of the Law and Literature books and articles stress from the beginning the distinction between Law in Literature and Law as Literature, my approach is from the standpoint of Law teaching. A course on Law and ...
Razones sin lenguaje: el caso de los animales no humanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016-12-22)
La tesis general del trabajo es que los animales no lingüísticos pueden operar en base a razones. Se sostiene ante todo que la conducta individual flexible de algunos animales ofrece evidencia de racionalidad instrumental. ...
Lenguaje y pensamiento: Aristóteles y el 'modelo de la melodía’
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1991)
Este artículo constituye un comentario a Peri Hermeneias 16a 4-9 y a otros pasajes del corpus aristotélico concernientes a las relaciones entre lenguaje y pensamiento, así como a las consecuencias que estas relaciones ...