THĒMIS-Revista de Derecho. Núm. 46 (2003)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/183940

Tabla de Contenido

  • Presentación Bracamonte, Guillermo; I

  • Artículos
  • Una perspectiva económica sobre la teoría de la empresa Hart, Oliver; 1-13
  • El rol esencial del derecho en las organizaciones Hansmann, Henry; Kraakman, Reinier; 15-45
  • Una teoría sobre dependencia de caminos en propiedad y gobierno corporativo Arye Bebchuck, Lucian; Roe, Mark; 47-75
  • Empresa, Gobierno Corporativo y Derecho de Sociedades: Reflexiones sobre la Protección de las Minorías Payet Puccio, José Antonio; 77-103
  • Consideraciones sobre el reparto de utilidades en las sociedades anónimas Hernández Gazzo, Juan Luis; 105-117
  • Una guía para tomas de control: teoría, evidencia y regulación Romano, Roberta; 119-164
  • Divulgación obligatoria y la protección a los inversionistas Easterbrook, Frank; Fischel, Daniel; 165-193
  • Las fallas del mercado y el argumento económico a favor de un sistema obligatorio de revelación de información Coffee, John; 195-217
  • ¡No todo queda en familia! la indebida regulación del insider trading Miranda, Mirella; 219-233

  • Misceláneas
  • La decisión por accidentes: una aproximación a la asignación objetiva de costos Calabresi, Guido; 235-253
  • Financiamiento y medioambiente: el impacto de los aspectos ambientales en las políticas crediticias de las instituciones financieras. Kahatt Navarrete, Karim; 255-278
  • Apuntes sobre el rol del derecho frente al problema de la agencia en las organizaciones Martínez, Juan José; 279-286
  • Algunos apuntes sobre la prescripción laboral en la experiencia legislativa y jurisdiccional peruana Cornejo Vargas, Carlos; 287-297
  • La publicidad denigratoria en el Perú: memorias sobre la guerra de las Kolas amarillas (historia de Gómez, los chamanes, los cocineros y la impulsadora) Gagliuffi Piercechi, Ivo; 299-313
  • ¿Quién dijo que en Salem hubo brujas? La privatización del servicio de justicia:rompiendo el mito de la justicia estatal Bayly Letts, Andrés; Pasquel Rodríguez, Enrique; 315-336

  • Interdisciplinarias
  • El real almuerzo gratis: mercados y propiedad privada Friedman, Milton; 337-341
  • El once de septiembre y la ética de la violencia Secada, Jorge E; 343-351
  • Liberales y estatistas en América Latina Torres Guzmán, Alfredo; 353-364
  • La impugnación del laudo contrario al orden público en la ley general de arbitraje Portocarrero Lanatta, Ramiro; 365-383

  • Entrevistas
  • Entrevista a George Triantis Triantis, George; 385-392
  • Entrevista a Hernando de Soto Soto, Hernando de; 393-399

  • Mesa Redonda
  • Un inventario de ideas fundamentales sobre la regulación de servicios públicos Ariño Ortiz, Gaspar; Cuétara, Juan Miguel de la; Du Bois, Fritz; Quiñones, María Teresa; 403-410

  • Reseñas
  • La de Legítima Naciones Defensa en la Carta Unidas: Artículo 51 Novak Talavera, Fabian; 414

  • ¿Qué está leyendo?
  • Henry Hansmann. The Ownership of Enterprise Harvard University Press, 1996 Montoya, Alfonso; 411-413
  • Explorar

    Resultados de Búsqueda

    Mostrando 1 - 10 de 25
    • Ítem
      Divulgación obligatoria y la protección a los inversionistas
      (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003) Easterbrook, Frank; Fischel, Daniel
      Una de las áreas del derecho en el que la desregulación parece no tener cabida es precisamente el área del mercado de valores. Sin embargo, en el presente artículo, dos prestigiosos profesores de la Universidad de Chicago nos demuestran cómo.
    • Ítem
      Apuntes sobre el rol del derecho frente al problema de la agencia en las organizaciones
      (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003) Martínez, Juan José
      ¿Cómo lograr que el administrador de una empresa no«invierta» demasiado en su comodidad, cuando va de viaje, dejando de lado todos los interéses de la empresa y de los accionisas? ¿Qué pueden hacer los accionistas minoritarios para evitar que los acconistas mayoritarios quienes tienen el control de la empresa - desvíen los ingresos de la empresa a gastos innecesarios en el negocio? Estos son problemas de agencia, para los que el Derecho busca una solución. El autor sin embargo señala que ésta aún no ha sido alcanzada.
    • Ítem
      El once de septiembre y la ética de la violencia
      (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003) Secada, Jorge E.
      No presenta resumen
    • Ítem
      Una perspectiva económica sobre la teoría de la empresa
      (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003) Hart, Oliver
      En el presente artículo, Oliver Hart nos enseña de manera clara el enfoque de la economía en torno a las empresas, mediante una exposición de las teorías de la empresa existentes, sus ventajas y debilidades. Con ello el autor pretende mostrar no sólo la evolución de la aproximación económica en torno al tema, sino además la posibilidad real de conjugar los mejores aspectos de estas teorías, a fin de crear una teoría de la empresa más comprensiva y realista.
    • Ítem
      Una guía para tomas de control: teoría, evidencia y regulación
      (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003) Romano, Roberta
      El presente trabajo busca contestar y explicar las preguntas anteriores tomando como base los resultados mostrados por la evidencia empírica de las adquisiciones en Estados Unidos. No sólo pretende precisar teóricamente o de manera académica tales respuestas sino además aproximarse al correcto tratamiento que merecen las operaciones de tomas de control.
    • Ítem
      Financiamiento y medioambiente: el impacto de los aspectos ambientales en las políticas crediticias de las instituciones financieras.
      (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003) Kahatt Navarrete, Karim
      El presente artículo nos explica dicho proceso, la calificación de préstamos y la responsabilidad ambiental. Asimismo, de manera interesante, nos muestra cómo elementos financieros del tipo «project finance» sonel soporte de los llamados créditos ambientales.
    • Ítem
      Presentación. THĒMIS-Revista de Derecho; Núm. 46 (2003): Derecho Corporativo
      (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003) Bracamonte, Guillermo
      No presenta resumen
    • Ítem
      El real almuerzo gratis: mercados y propiedad privada
      (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003) Friedman, Milton
      No hay lugar a duda que junto con FA. Hayek, Milton Friedman fue el economista político más influyentedel siglo XX. En el presente discurso pronunciado en las oficinas de uno de los principales think tanks libertarios del mundo -el Cato lnstitute- Friedman nos ofrece su visión sobre cómo es que el rol del mercado político, la actividad estatal, ha ido creciendo a pesar de sus sucesivos fracasos, mientras que se le ha restado importancia al mercado económico, que ha sido el principal motor del desarrollo humano en las últimas décadas.
    • Ítem
      La de Legítima Naciones Defensa en la Carta Unidas: Artículo 51
      (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003) Novak Talavera, Fabian
      No presenta resumen
    • Ítem
      Consideraciones sobre el reparto de utilidades en las sociedades anónimas
      (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003) Hernández Gazzo, Juan Luis
      ¿Qué métodos existen para subsanar este problema? ¿cuáles son las posibilidades de poder recuperar lo invertido lo más pronto posible?¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la retención de utilidades?¿cuáles son los problemas que se generan con los acreedores? La inversión en una corporación implica retornos al inversionista y desarrollo de la empresa. Conozca el tema un poco más con la lectura del presente artículo.