Diagnóstico de la gestión del patrimonio cultural desde un enfoque de la gestión por resultados en la Municipalidad del Rimac del año 2010 al 2020

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La investigación tiene por objetivo realizar un análisis de la gestión del patrimonio cultural en el distrito del Rímac a partir de los componentes de un modelo de gestión por resultados enfocado en gobiernos locales. Este análisis genera un diagnóstico de la situación de la gestión dentro del Rímac, así como también de las relaciones interinstitucionales, tal como se podrá describir en los siguientes capítulos. Para este fin es necesario describir el contexto de la Municipalidad, del distrito y del patrimonio cultural en el Perú, esto mediante el marco contextual y el teórico. Luego se realizará un análisis de cada variable que propone Rea (2013). Finalmente, se realizará un mapeo de los hallazgos que revelará el diagnóstico de la gestión patrimonial en la Municipalidad del Rímac y se propondrá recomendaciones dispuestas en forma de una guía metodológica para poder alinearlo a un enfoque por resultados. En cuanto al enfoque metodológico se realizó entrevistas a expertos divididos en dos categorías, gestión patrimonial y gestión por resultados. Estas entrevistas se realizarán mediante entrevistas semi estructuradas. Con la información recabada será posible comprender el contexto de la Municipalidad, los procesos que conlleva y el papel que juega la gestión por resultados.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess