Entre águilas y halcones. Relaciones y representaciones del poder en los Andes Centro-Sur
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En la segunda mitad del siglo XVI, los españoles comenzaron a descender desde el Altiplano hacia la puna árida y sus bordes. En sus incursiones encontraron una serie de poblaciones indígenas que habían mantenido durante largo tiempo di~ ferentes relaciones y contactos. Estas primeras avanzadas españolas generaron resistencias y alianzas que deben ser analizadas a partir de una mirada que comprenda la zona circumpuneña en su conjunto (Martínez, 1992a). Tradicionalmente, la conquista española de la región y la resistencia indígena eran pensadas como procesos aislados dentro de cada una de las historias locales. Creemos, de acuerdo con lo sugerido por Martínez (ibid.), que sólo al situar estos procesos en un contexto regional más amplio emerge la compleja trama de relaciones que unieron a los pueblos que compartieron el espacio circumpuneño.
Descripción
Tomo 1. Páginas 169-202
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess