El control político de las aguas en Tarapacá : poder y conflicto. Siglos XVI-XVIII

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Las llamadas culturas hidráulicas son aquellas sociedades que han alcanzado un manejo y control estatal de las aguas, donde el poder político es manejado por un orden agroburocrático y agroadministrativo, características que podemos apreciar con amplitud en aquellas sociedades asentadas en la antigua Mesopotamia, Egipto, China, India y Mesoamérica (Wittfogel, 1966). Para el caso de los Andes podemos distinguir este tipo de control y administración estatal de las aguas durante el incario y mucho antes en el reino Chimú y Tihuanaco (Gelles, 1987).

Descripción

Tomo 1. Páginas 79-105

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess