Panorama político del Perú contemporáneo y las herencias de un postconflicto fallido

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias Sociales

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Panorama político del Perú contemporáneo y las herencias de un posconflicto fallido fue una actividad organizada por la profesora María Eugenia Ulfe y el Grupo de Investigación Interdisciplinario Memoria y Democracia como una sesión especial presentada en el marco del VIII Congreso Internacional “Memories in Transit” de Memory Studies Association que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica del Perú entre el 18 y 20 de julio de 2024. Esta fue una actividad subvencionada en el 2024 por el Departamento de Ciencias Sociales. En la sesión se discutió sobre las dos décadas y media de desarrollo de la democracia en el Perú en el siglo XXI. Se puso hincapié en la participación de las regiones en el proceso de construcción (o debilitamiento) de la democracia en este siglo. La moderación y las preguntas estuvieron a cargo de la profesora Carmen Ilizarbe, coordinadora del Grupo de Investigación Interdisciplinario en Memoria y Democracia, y entre entre sus participantes se contó con: ● Luis Nieto Degregori: escritor e investigador independiente cusqueño. ● Nelson Pereyra: historiador y profesor de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. ● Vicente Alanoca: antropólogo y profesor de la Universidad Nacional del Altiplano en Puno. ● Diana Flores: comunicadora y candidata al doctorado en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Descripción

Texto completo

Palabras clave

Congreso de la memoria, Posconflicto, Perú

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess