La construcción de la identidad metal en Lima
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Desde los años 80 empezó a conformarse en el Perú una escena metalera propia.
Esta escena musical se ha hecho cada vez más grande, incluyendo a diferentes
generaciones que van adoptando la estética y prácticas propias del género, haciendo
de este un grupo con características particulares y distintivas que parecen mantenerse
en el tiempo; sin embargo, este movimiento y su idiosincrasia ha sido poco estudiado.
Este trabajo busca identificar y entender las diferentes dinámicas y prácticas comunes
que acompañan a la escucha del metal, que a través de la investigación pudo
conocerse que no se limita simplemente al consumo de los diferentes formatos que la
reproducen, sino que implica un esfuerzo por obtener y acumular conocimiento en
relación al desarrollo del género y sus exponentes. Se realizó una observación
participante en diferentes espacios metal, como tiendas de música metal, bares
metaleros, y conciertos underground, así como entrevistas a diferentes personas que
frecuentan estos espacios. Es así que pudimos identificar al concierto como el espacio
donde se performan las identidades metal, y que es aquí también donde se dan las
interacciones que marcan el desarrollo de la apropiación del género por parte de los
individuos. Los hallazgos también nos llevan a identificar dinámicas como la
transmisión de conocimiento, la expectativa de los metaleros por sus pares, y cierto
sectarismo. Dinámicas que, entendidas a través del concepto de identidad, las hacen
responsables de esta construcción identitaria y de su persistencia en el tiempo.
Asimismo, sobre esta identificación de dinámicas e idiosincrasias, pudimos reconocer
también, a través del análisis de la dimensión visual del metal, cómo una violencia
normalizada termina delimitando la pertenencia grupal basada en el género.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess