Los Incas : ¿bárbaros advenedizos o herederos de Tiahuanaco?

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Entre las muchas deficiencias de nuestra ciencia, sobre todo de aquella que se ocupa del pasado de la humanidad, tenemos su dependencia de las grandes corrientes culturales contemporáneas, sobre todo las políticas. La independencia de las aulas académicas y el discurso intelectual prácticamente no existe porque éste se halla involucrado en el sistema de poder estatal y las estructuras de poder internacional. Incluso dentro de los estados soberanos, el sistema científico sigue jugando un papel importante dentro de la ideología nacional, y por lo general el discurso científico está dominado por grandes escuelas y personajes que ejercen un poder de distribución y ocupación de cátedras en las universidades, de aceptación y rechazo de artículos en las revistas, y de las líneas de investigación en general.

Descripción

Tomo 2. Páginas 525-535

Palabras clave

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess