El retorno del actor docente al Ministerio de Educación. Sistematización y análisis de una experiencia profesional
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-01-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este trabajo sistematiza y analiza mi experiencia profesional entre los años 2018 y
2021 en dos órganos de línea del Ministerio de Educación (Minedu). La
sistematización busca comprender y explicitar cómo mi formación como sociólogo me
permitió problematizar la invisibilización de las y los docentes como actores sociales,
primero en la investigación educativa y luego en las intervenciones del Minedu. A su
vez, analiza la forma en que trabajé desde mi rol y lugar dentro del Minedu, con las
herramientas que me brindó la sociología y mi experiencia profesional, para contribuir
a cambiar esta situación y generar espacios dirigidos a socializar las estrategias
profesionales que estaban desarrollando las y los docentes para brindar el servicio
educativo durante la pandemia. Se concluye que los espacios que contribuí a generar
permitieron visibilizar la capacidad de agencia profesional de las y los docentes y, a
su vez, se constituyeron como espacios de reconocimiento para la comunidad docente.
Por último, como perspectiva a futuro, se propone fortalecer estos espacios de
reconocimiento de manera que sean más permanentes y de mayor alcance, lo cual es
relevante sobre todo en un contexto en el cual más del 50% de docentes se siente
poco o nada satisfecho con el reconocimiento que le brinda el Minedu.
Descripción
Palabras clave
Perú. Ministerio de Educación, Profesores--Perú, Educadores--Perú, Experiencia--Perú, Intereses profesionales--Perú, Reconocimiemto