Pobreza urbana, participación política y política estatal : Lima 1970-1990

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este libro examina los procesos y cambios sociales, económicos y políticos ocurridos durante el período de 1970-1990 en el Perú, ofreciendo un laboratorio de observación sin paralelo para investigar una amplia gama de cambios socioeconómicos: pobreza masiva y extrema desigualdad de ingresos, un . escenario urbano germinal primario (Lima), una crisis socioeconómica sostenida y severa a niveles macro, un cambio de régimen de un gobierno militar a uno civil, un movimiento de insurreccional brutal, el crecimiento de un sector informal masivo y complejo, y un Estado que se ha vuelto cada vez más irrelevante para muchos de sus ciudadanos. Todos estos temas han sido sujetos a muchos escrutinios y un solo estudio no puede dar cuenta de todos. Este libro se centra en la participación política, la cual -durante el período de 1970-1990- desarrolló dos facetas distintas, pero relacionadas entre sí: la participación política formal, basada en la participación electoral y en el sufragio, y la participación política informal, que agrupa la política en los niveles vecinales y los movimientos de base de las comunidades

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess