Directrices para la elaboración de módulos sobre envejecimiento en las encuestas de hogares

dc.contributor.authorComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)es_ES
dc.contributor.authorCentro Latinoamericano de Desarrollo Empresarial (CELADE)es_ES
dc.date.accessioned2013-10-29T17:01:49Z
dc.date.available2013-10-29T17:01:49Z
dc.date.issued2009es_ES
dc.description.abstractEste trabajo parte de la consideración de la importancia estratégica que posee el hecho de contar con información acerca del proceso de envejecimiento de la población y la situación de las personas mayores para el diseño, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación depolíticas públicas dirigidas a las personas de edad, y de las necesidades y carencias que presenta América Latina y el Caribe en este campo. En ese entendido, y tras una revisión de antecedentes y un exhaustivo análisis de las encuestas de hogares aplicadas en la región entre 2003 y 2005, eldocumento sugiere un conjunto amplio de temas e indicadores que deberían considerarse en la incorporación de módulos específicos sobre envejecimiento en este tipo de instrumento de recolección de datos, ofrecealgunas recomendaciones técnicas y propone un cuestionario tentativo como materialización de este esfuerzo investigativo. El primer capítulo revisa antecedentes sobre el proceso de envejecimiento en la región, los avances y estudios realizados por los organismos de las Naciones Unidas, incluido el propio CELADE, en materia de indicadores y estadísticas sobre las personas de edad, y hace un recorrido por algunas de las ventajas y limitaciones que presentan las principales fuentes de datos disponibles (censos y encuestas). El segundo apartado explora los indicadores factibles de calcular a partir de las encuestas de hogares, mientras que el tercero se centra en el principal aporte del documento: la propuesta metodológica para la incorporación de módulos específicos sobre el tema en las encuestas de hogares. Un cuarto capítulo propone una estrategia de difusión de los datos, y luego se desarrollan algunas conclusiones.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21386es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsAttribution 4.0 Internationales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourcePalabras Mayores; Vol. 1, No. 2 (2009)es_ES
dc.subjectAdulto mayores_ES
dc.titleDirectrices para la elaboración de módulos sobre envejecimiento en las encuestas de hogareses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura
Nombre:
cepal.pdf
Tamaño:
968.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: