Transformaciones familiares: desafío para la educación del siglo XXI

dc.contributor.authorJadue, Gladys
dc.date.accessioned2017-09-25T21:54:15Z
dc.date.available2017-09-25T21:54:15Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractEste artículo analiza algunos factores sociales que han incrementado las transformaciones en la familia, aumentando el riesgo en los hijos de bajo rendimiento, desadaptación, y problemas emocionales y conductuales, los cuales pueden dar lugar al abandono de las aulas. Entre estos factores se encuentran la mayor supervivencia de los individuos, una mayor movilidad geográfica, la inclusión de la mujer en el campo laboral, así como el incremento de familias uniparentales y los niveles de pobreza. Se propone la implementación en las escuelas de mecanismos protectores para los alumnos provenientes de familias disfuncionales, utilizando para ello talleres de desarrollo personal que propicien el autoconocimiento y el de los demás, la interacción humana y la buena relación con los familiares.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6845/6979
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2223-3733
dc.relation.ispartofurn:issn:0254-9247
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista de Psicología; Vol. 21 Núm. 2(2003)es_ES
dc.subjectDysfunctional Familiesen_US
dc.subjectSchool Underachievementen_US
dc.subjectPsicologíaes_ES
dc.subjectFamilias Transformadases_ES
dc.subjectFamilias Disfuncionaleses_ES
dc.subjectDificultades Escolareses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleTransformaciones familiares: desafío para la educación del siglo XXIes_ES
dc.title.alternativeFamily changes: A challenge for edncation in the XXI centuryen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos