Del periodista al escribidor: Pedro Beltrán y MVLL como promotores del liberalismo en el Perú
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Classical liberalism in Peru is a poorly addressed topic in the social sciences and in history. Therefore, the purpose of this research is to compare the figures of two liberal references, both from the 20th century and the 21st century: Pedro Beltrán and MVLL. By analyzing both figures we can see how Beltrán promoted classical liberal ideas through the newspaper La Prensa, seeking to defend economic liberalization and the construction of accessible housing to prevent the spread of barriadas. While, in the case of Vargas Llosa, he sought to defend his liberal ideals through his International Foundation for Freedom along with his opinion columns and a book called La llamada de la Tribu, focusing more on politics. Without a doubt, both characters have promoted various liberal ideas that are still in the process of consolidation in the country.
El liberalismo en el Perú es un tema poco abordado en las ciencias sociales y en la historia. Por ello, el propósito de la presente investigación es comparar las figuras de dos referentes liberales, tanto del siglo XX como del siglo XXI: Pedro Beltrán y MVLL. Al analizar ambas figuras podemos apreciar cómo Beltrán promovió las ideas liberales a través del diario La Prensa, buscando defender la liberalización económica y la construcción de viviendas accesibles para evitar la propagación de las barriadas. Mientras que, en el caso de Vargas Llosa, buscó defender sus ideales liberales a través de su Fundación Internacional para la Libertad junto con sus columnas de opinión y un libro llamado La llamada de la Tribu; enfocándose más en lo político. Sin duda, ambos personajes han promovido diversas ideas liberales que todavía se encuentran en proceso de consolidación en el país.
El liberalismo en el Perú es un tema poco abordado en las ciencias sociales y en la historia. Por ello, el propósito de la presente investigación es comparar las figuras de dos referentes liberales, tanto del siglo XX como del siglo XXI: Pedro Beltrán y MVLL. Al analizar ambas figuras podemos apreciar cómo Beltrán promovió las ideas liberales a través del diario La Prensa, buscando defender la liberalización económica y la construcción de viviendas accesibles para evitar la propagación de las barriadas. Mientras que, en el caso de Vargas Llosa, buscó defender sus ideales liberales a través de su Fundación Internacional para la Libertad junto con sus columnas de opinión y un libro llamado La llamada de la Tribu; enfocándose más en lo político. Sin duda, ambos personajes han promovido diversas ideas liberales que todavía se encuentran en proceso de consolidación en el país.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess