Emergencia, desarrollo, crisis y reconstrucción de la sociedad civil Argentina

dc.contributor.authorPeruzzotti, Enrique
dc.date.accessioned2023-04-04T15:39:09Z
dc.date.available2023-04-04T15:39:09Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionPáginas 78-117
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es analizar, a partir de una serie de coyunturas críticas, el derrotero histórico de la sociedad civil argentina. Este análisis se centra en tres variables cruciales para la reproducción de toda sociedad civil: a) las condiciones institucionales que permiten la estabilización de una sociedad como sociedad civil, b) la existencia de formas de acción colectiva que contribuyen tanto a la reproducción como a la expansión y modificación de la misma, y e) la existencia de estructuras representativas que medien entre la sociedad y el Estado.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/968166762X.003
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191408
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789681667627
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceSociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina
dc.subjectSociedad civil--Argentinaes_ES
dc.subjectDemocracia--Argentinaes_ES
dc.subjectCorporativismo--Perúes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.titleEmergencia, desarrollo, crisis y reconstrucción de la sociedad civil Argentinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3.pdf
Tamaño:
23.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo