Algunos apuntes en torno a la servidumbre minera y la problemática suscitada con la entrada en vigencia de la Ley No. 26505 Ley de Tierras

dc.contributor.authorBarraza Lescano, Renato
dc.date.accessioned2018-04-12T21:08:37Z
dc.date.available2018-04-12T21:08:37Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractEste tema es de particular relevancia dentro del sector minero, atendiendo a que la Ley de Inversión Privada en el Desarrollo de las Tierras (Ley No. 26505), denominada comúnmente Ley de Tierras, de fecha 14 de julio de 1995. así como sus modificatorias, han traído como consecuencia la profundización de un antiguo contlicto entre el concesionario minero y el propietario del terreno superficial, el mismo que en atención al artículo 7 de la precitada norma, concretamente de acuerdo a su modificatoria aprobada por el artículo 1 de la Ley No. 26570 del 21 de diciembre de 1995, deberá resol verse mediante acuerdo directo entre ambos, existiendo como alternativa ante la ausencia de tal acuerdo, el procedimiento administrativo de servidumbre. A continuación desarrollaremos algunas nociones preliminares, indispensables antes de abordar el referido problema.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/16210/16627
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:1995-2929
dc.relation.ispartofurn:issn:2411-8834
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceIUS ET VERITAS; Núm. 25 (2002)es_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleAlgunos apuntes en torno a la servidumbre minera y la problemática suscitada con la entrada en vigencia de la Ley No. 26505 Ley de Tierrases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos