Normalizando la excepción. Veinte años de democracia y estado de emergencia en el Perú (2000 – 2021)

dc.contributor.authorIlizarbe, Carmen
dc.contributor.authorAsencios, Dynnik
dc.contributor.authorRetamozo, Diego
dc.date.accessioned2025-10-31T17:32:25Z
dc.date.issued2025-10
dc.descriptionEste documento de trabajo presenta los hallazgos de una investigación cuantitativa que describe y analiza el uso de declaratorias de estado de emergencia por gobiernos democráticamente elegidos en Perú (2000-2021).
dc.description.abstractEste documento de trabajo presenta los hallazgos de una investigación cuantitativa que describe y analiza el uso de declaratorias de estado de emergencia por gobiernos democráticamente elegidos durante los años 2000 – 2021 en el Perú, el período con mayor estabilidad democrática electoral de la historia republicana. La pregunta que orientó la investigación es: ¿En qué circunstancias y con qué impacto ha utilizado el Estado peruano la declaración de estado de emergencia como dispositivo de control de la conflictividad social en el período 2000 – 2021? El objetivo principal ha sido mapear a nivel nacional, regional y provincial, los decretos supremos oficializando declaratorias de estado de emergencia promulgados por los gobiernos peruanos democráticamente elegidos en las dos primeras décadas del siglo XXI. La metodología de investigación consistió en la creación de una base de datos con todos los Decretos Supremos de declaratoria de estado emergencia publicados en el Diario Oficial El Peruano por los gobiernos del período estudiado. Los resultados ofrecen información sobre la evolución temporal, el despliegue territorial, el uso, la funcionalidad, y los impactos en el estado de derecho y el ejercicio de la ciudadanía. La base de datos creada para este proyecto de investigación se pone a disposición del público en general en la página web del Observatorio para la Democracia y Gobernabilidad de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.identifier.isbnurn:isbn:9786124922947
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14657/205092
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias Sociales
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseriesCuaderno de trabajo; 71
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.sourceCuaderno de trabajo; N° 71. (2025)
dc.subjectEstado de emergencia
dc.subjectPerú
dc.subjectAutoritarismo
dc.subjectConflictos sociales
dc.subjectDemocracia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.titleNormalizando la excepción. Veinte años de democracia y estado de emergencia en el Perú (2000 – 2021)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cuaderno de trabajo 71_ES.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: