Entre tentativas y deslumbramientos: un examen de cuatro cuentos fantásticos de “Las fuerzas extrañas” de Leopoldo Lugones

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-09-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Revista Espinela

DOI

Resumen

Los cuentos de Leopoldo Lugones estudiados en el trabajo forman parte de Las fuerzas extrañas (1906). En todos ellos la hibridez se propone como una tensión de opuestos que se revelan aparentes: el afán del progreso y la potencia nunca arcaizante del pasado y la tradición; los procedimientos institucionalizados de la ciencia y los saberes que, por comodidad, se llaman “alternativos”; el éxito del descubrimiento científico, enraizado en la posibilidad de hacerlo público, propiedad de la humanidad. El trabajo presupone que una de las condiciones de esta hibridez, como realidad conceptual o histórica, es el diálogo. La manera como Lugones dispuso una matriz finita de variables narratológicas y temáticas, que brinda la oportunidad de analizar la forma cómo estos cuentos establecen puentes y cómo la ciencia interroga a la literatura.

Descripción

Palabras clave

Lugones, Hibridez, Diversidad, Tradición, Historia, Diálogo

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess