Heridas abiertas. A propósito del temor al resurgimiento del terrorismo y las respuestas reflexivas y reparadoras de la sociedad

Cargando...
Miniatura

Archivos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Se discuten los efectos del miedo en un nivel social, como impedimento para elaborar elpasado común, integrar el presente con la historia y resolver diferencias sobre la base del diálogo y el respeto por otras perspectivas. Breves referencias al surgimiento y forma de funcionamiento del grupo terrorista Sendero Luminoso, la correspondiente respuestacontrasubversiva del Estado e incidentes relacionados con el posible resurgimiento de dicho grupo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima) en pleno proceso electoral, son considerados para reflexionar acerca de cómo la Universidad, como espacio de elaboración colectiva del pasado e institución con aspiraciones democráticas, encuentra dificultades si la violencia ha afectado también las formas de relación de los actores sociales. Así, se encuentran respuestas que parten de la polarización ante la angustia, vinculada con las secuelas psicosociales de la violencia.

Descripción

Citación

DOI

URI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess