Autocontrol como predictor de las agresiones autoinformadas entre pares en estudiantes de primaria y secundaria en Medellín, Colombia
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Self-control is the most influential construction in antisocial behavior and aggression among peers with antisocial behaviors. The relationship between assaults and self-control was investigated in 265 students in Colombia, through a quantitative survey with a self-reporting survey. 29.8% of participants were under self-control, and one in ten participated in the aggression studied. Low self-control is significantly linked to these assaults, and sex to relational assault, but not to physical or verbal. Furthermore, Self-Control has a greater specific weight in predicting physical assaults, while age has the highest specific weight for verbal and relational assault. It is concluded that self-control predicts the variable self-informed physical and verbal aggression, but not the relational.
El Autocontrol es el constructo más influyente en la conducta antisocial y las agresiones entre pares con conductas antisociales. Se indagó la relación entre las agresiones y el autocontrol en 265 estudiantes en Colombia, mediante una investigación cuantitativa con una encuesta de autoinforme. El 29.8% de los participantes tienen bajo autocontrol, y uno de cada diez participó en las agresiones estudiadas. El bajo autocontrol está relacionado significativamente con estas agresiones y el sexo con las agresiones relacionales, pero no con las físicas ni verbales. Además, el Autocontrol presenta mayor peso específico en la predicción de las agresiones físicas (Wald = 14.119), mientras que la Edad tuvo el mayor peso específico en las agresiones verbales (Wald = 11.287) y relacionales (Wald = 10.276). Se concluye que el Autocontrol predice las variables agresiones autoinformadas físicas y verbales, pero no las relacionales.
El Autocontrol es el constructo más influyente en la conducta antisocial y las agresiones entre pares con conductas antisociales. Se indagó la relación entre las agresiones y el autocontrol en 265 estudiantes en Colombia, mediante una investigación cuantitativa con una encuesta de autoinforme. El 29.8% de los participantes tienen bajo autocontrol, y uno de cada diez participó en las agresiones estudiadas. El bajo autocontrol está relacionado significativamente con estas agresiones y el sexo con las agresiones relacionales, pero no con las físicas ni verbales. Además, el Autocontrol presenta mayor peso específico en la predicción de las agresiones físicas (Wald = 14.119), mientras que la Edad tuvo el mayor peso específico en las agresiones verbales (Wald = 11.287) y relacionales (Wald = 10.276). Se concluye que el Autocontrol predice las variables agresiones autoinformadas físicas y verbales, pero no las relacionales.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess