Los jardines en el Virreinato del Perú
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este trabajo es una primera aproximación de un intento de recuperar la memoria de lo que fueron los espacios verdes en el área del virreinato del Perú. Ha sido estructurado en base a algunos ejemplos de Lima, Arequipa, Cuzco, La Paz y Chuquisaca, tomando referencias de crónicas y textos de viajeros del siglo XIX. En todas estas obras hay descripciones de jardines, en particular dentro de los claustros, y unas cuantas descripciones urbanas de finales del siglo XVIII. También se usó el análisis de grabados y lienzos que nos dan una imagen de lo que fueron los espacios con vegetación; algunos responden a la realidad, otros a los deseos y utopías del hombre andino de aquellos tiempos. Por último se tomó en cuenta, dentro del imaginario, a los jardines ideales y las flores simbólicas descritas en distintas obras.
Descripción
Tomo 2. Páginas 947-962
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess