Providencialismo histórico en los Comentarios reales de los Incas y la Historia general del Perú del Inca Garcilaso de la Vega. Constatación e inventario

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Franklin Pease (1998b: 33) recordaba que la Biblia fue el modelo de la historia en tiempos de Garcilaso. Aquí quisiera mostrar que éste concibió y construyó su historia de los incas -así como aquella de la conquista española del Perú- como una historia sacra, en la cual el papel de la Providencia ('suprema sabiduría por la cual Dios dirige todas las cosas') es determinante y decisivo. Al considerar detenidamente la obra y las tesis que la nutren, podemos decir que ella podría muy bien haber llevado como subtítulo "Historia providencial de la cristianización del Perú por los incas y los españoles". Que los mismos incas hayan favorecido la empresa evangelizadora, es algo que podría sorprender y parecer paradójico. Sin embargo, es un hecho indiscutible y sin duda uno de los más importantes en el pensamiento de este autor.

Descripción

Tomo 1. Páginas 375-396

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess