El "sistema técnico" de la metalurgia de transformación en la Cultura Mochica : nuevas perspectivas
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Tres metales y cuatro aleaciones se emplearon en la costa norte del Perú durante el periodo Mochica (100 d.C.-800 d.C.). En el presente artículo se examinan y discuten los procedimientos y técnicas de fabricación de los metales y aleaciones con base de cobre desde el punto de vista arqueológico y metalúrgico. Las consideraciones expuestas se fundan en el estudio de objetos metálicos de tradición Mochica de colecciones privadas y proyectos arqueológicos. Las observaciones recogidas y verificadas con la literatura especializada tienen como objetivo precisar lo que entendemos por «tecnologías del metal». Este nuevo enfoque llevará a definir lo que autores como Bertrand Gille llaman el «sistema técnico» y, nosotros, el sistema técnico metalúrgico precolombino peruano
Descripción
Páginas 153-171
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess