Los principios éticos y económicos de hacer cumplir los contratos de subrogación materna

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen

El tema del presente ensayo es la subrogación materna y específicamente -el tema central en la controversia sobre subrogación-si los contratos de sustitución materna, es decir, los contratos a través de los cuales una mujer, a cambio de dinero, acepta ser fecundada por inseminación artificial y renunciar al recién nacido para entregárselo al padre, deberían ser exigibles legalmente, ya sea a través de exigir el cumplimiento de la prestación o por daños. No entraré a discutir si este tipo de contratos es exigible bajo las leyes existentes, ni tampoco acerca de las interrogantes legales que los mismos, aun cuando fueran exigibles, podrían producir(!!, pero sí respecto a si estos contratos deberían ser exigibles. Para estos efectos, temas como la economía y la ética son centrales, y son el foco de este trabajo.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess