Forasteros en Lima : Los "huidos" y la relaciones con sus pueblos de origen
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Como el título lo indica, la ponencia trata sobre los forasteros que se encontraban viviendo en la ciudad de Lima. En concreto, sobre las relaciones que algunos de ellos mantenían con sus pueblos de origen en el siglo XVII. El objetivo de la ponencia es cuestionar la idea de que, para evitar el pago del tributo y la asistencia a la mita, el forastero había huido de su comunidad sin dejar rastro, según se ha señalado en diversas investigaciones. En realidad, no se trata de invalidar este argumento. Más bien se intenta, a través del estudio de casos, matizar la imagen que se tiene sobre los forasteros indígenas.
Descripción
Tomo 2. Páginas 148-149
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess