Los ojos del abuelo: reencontrándonos en su mirada
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Los ojos del abuelo es un proyecto artístico que surge de la reflexión sobre la conexión con la familia y la herencia que se transmite a lo largo de generaciones. La iniciativa se centra en la exploración del legado de Adrián Jara, un apasionado artesano y minero peruano, bisabuelo del artista, cuya historia y espíritu joven se descubren a través de relatos familiares.El proyecto busca unir a una familia dispersa geográficamente, utilizando las joyas heredadas de don Adrián como punto de partida. Estas piezas, pulsera y aretes que él mismo creó, se transforman en esculturas únicas, cada una representando la esencia individual de los siete nietos. Inspiradas por la pasión del bisabuelo por las piedras y la joyería, las esculturas incorporan piedras de distintas regiones de Perú, resaltando su singularidad y diversidad de dureza.La composición desafía la esencia de la piedra, el metal (plata) y pequeñas esmeraldas. Estas últimas piedras (esmeraldas), distintivas de las joyas heredadas, simbolizan los “ojos” de las esculturas, buscando ver a un antepasado a través de nuestra mirada. Este proyecto no solo comprende siete piezas escultóricas, sino también dos videos que encapsulan el propósito: celebrar la vida, la fuerza y la conexión familiar mediante la memoria de don Adrián Jara, haciendo que su encuentro perdure a pesar de la distancia y el tiempo.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess